
La carrera por la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sigue en pie y parecería no estar cerca de acabar. Este martes, el candidato elegido por los republicanos tan sólo cuatro días atrás, Jim Jordan, fracasó en su intento por hacerse con el puesto.
Jordan, del ala dura del GOP y estrecho aliado del ex presidente Donald Trump, no logró obtener la mayoría necesaria de votos para ser designado. Logró solo 200 respaldos, 17 menos de los requeridos en esta instancia, incluso a pesar de que su partido tenga la mayoría en la Cámara -con 221 escaños- y de contar con el respaldo del empresario.
“Jim Jordan será un gran presidente (de la cámara), creo que pronto tendrá los votos, si no hoy, en los próximos uno o dos días. Tiene opiniones muy adecuadas sobre nuestro país, lo ama y quiere ver que le va bien”, había manifestado recientemente Trump.

Según la veintena de congresistas republicanos que le negaron su apoyo, es demasiado extremista para el poderoso cargo y uno de los congresistas menos productivos que, inclusive, nunca logró que se aprobara un proyecto de ley en su nombre, en sus más de 10 años en el cargo.
A la par, se presentó en esta votación por la presidencia de la Cámara baja el candidato demócrata Hakeem Jeffries, quien recibió 212 votos, todos ellos de su partido. Aunque insuficientes, se trató de un número mayor al que logró el republicano, una muestra más de la fragmentación del bloque y un refuerzo a la narrativa demócrata de que son quienes pueden acabar con el caos parlamentario.

No obstante, aún están previstas más votaciones en los próximos días, en las que Jordan intentará conseguir los respaldos faltantes.
La incertidumbre reina en la Cámara de Representantes desde el pasado 3 de octubre cuando el también republicano Kevin McCarthy fue destituido de la presidencia a raíz de una moción presentada por el ultraconservador Matt Gaetz.
Desde entonces, Patrick McHenry, de su mismo partido, asumió de manera interina el cargo, en tanto se define a un reemplazante.

Steve Scalise fue el primer nominado por el GOP; había ganado en la votación preliminar frente a Jordan por 113 a 99 votos pero retiró su candidatura el pasado 13 de octubre al percatarse de la falta de apoyo de su partido.
El representante por el estado de Luisiana intentó persuadir a sus colegas a dejar de lado sus intereses personales y concentrarse en alcanzar el bien del país. “Todos deben poner sus agendas de lado y centrarse en el país, que nos necesita”, declaró aunque ello no fue suficiente.

No obstante, nadie dijo que esta elección sería una tarea sencilla. En enero de este año, cuando McCarthy fue elegido como speaker, se necesitaron 15 rondas de votaciones para lograr la mayoría.
Esta elección, tiene lugar en un momento crítico para el país dado que no puede sesionar como ocurre normalmente e iniciativas como el apoyo a Israel o a Ucrania se pueden ver demoradas.
En ese sentido, el Senado ya se prepara para dar lugar a un paquete de asistencia para Israel que contempla ayuda militar, diplomática y de inteligencia, además de tratar una resolución que condene al grupo terrorista Hamas.
(Con información de AP, EFE y AFP)
Últimas Noticias
Una mujer fue incendiada durante una discusión con un hombre en un tren de Chicago
La mujer logró salir del vagón y colapsó en el andén, donde fue auxiliada por otros viajeros hasta que el personal de emergencia extinguió el fuego
Trump recibió al príncipe heredero de Arabia Saudita, que anunció inversiones en Estados Unidos por un billón de dólares
El acuerdo incluye fondos para sectores estratégicos como tecnología avanzada, inteligencia artificial y energía, además de negociaciones para la compra de aviones F-35 y cooperación nuclear civil
El Servicio Postal de Estados Unidos subirá tarifas de envío en 2026
La revisión de precios impactará a empresas y particulares a partir de enero mientras la entidad busca alternativas para sostener la entrega nacional
Estos son los únicos documentos que aceptará USCIS en 2025 para renovar el permiso de trabajo en EEUU
La agencia federal ajustó el procedimiento de revisión y precisó los formatos válidos que deberán presentar los solicitantes con permisos próximos a vencer

Olas artificiales, revitalización urbana y surf todo el año: así es Boise, el inesperado epicentro del deporte lejos del mar en Estados Unidos
Una innovadora instalación acuática en la capital de Idaho se convirtió en un fenómeno social y económico, con actividades recreativas y turismo local, que sorprende residentes y visitantes, según Smithsonian Magazine


