
Estados Unidos expresó este martes su compromiso con una transición presidencial “tranquila y ordenada” en Guatemala, proceso que fue iniciado este lunes en una reunión en la que participaron el presidente saliente guatemalteco, Alejandro Giammattei, el mandatario electo, Bernardo Arévalo, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
El subsecretario de Estado para la Gestión y los Recursos de Estados Unidos, Richard Verma, manifestó su apoyo a la transición tanto a Giammattei como a Almagro, según un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Durante una reunión con el presidente saliente, Verma enfatizó la importancia de las relaciones y de la colaboración entre ambos países, especialmente en materia de migración.
Verma también conversó con el secretario de la OEA, a quien le transmitió el deseo de su país de defender “la voluntad del pueblo guatemalteco” en su elección de Arévalo como nuevo presidente, así como su rechazo a “los esfuerzos por socavar la democracia de Guatemala y en todo el continente americano”.

Estos comentarios hacen referencia a los numerosos intentos del Ministerio Público guatemalteco de desconocer los resultados o ilegalizar al Movimiento Semilla, partido vencedor en las elecciones.
Dentro de la agenda de Verma en Guatemala también se encuentra una reunión con Arévalo de León, ganador el pasado 20 de agosto del balotaje sobre la ex primera dama, Sandra Torres Casanova.
Sin embargo, la investidura de Arévalo de León, del partido progresista Movimiento Semilla, está en riesgo después de que el académico denunciara el pasado 1 de septiembre un “golpe de Estado” en marcha por parte del Ministerio Público (Fiscalía) y otros “actores corruptos”.
La investidura de Arévalo de León está programada para el 14 de enero próximo, mientras que el proceso de transición inició este lunes con la presencia de Almagro en Guatemala para verificar la evolución del procedimiento.

Verma llegó a Guatemala esta semana en una visita oficial y posteriormente se trasladará a Colombia, previo a culminar su gira el 8 de septiembre, de acuerdo a la embajada de EEUU.
Credenciales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala entregó este martes sus credenciales al presidente electo, Bernardo Arévalo de León y a su compañera de fórmula, Karin Herrera.
“Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral se han constituido en un baluarte para impedir los intentos de asalto a la autoridad electoral desde otros poderes del Estado”, reconoció Arévalo de León, durante el acto celebrado en la capital guatemalteca.
Por su parte, las autoridades electorales aseguraron que su labor no finalizará hasta el 14 de enero cuando el nuevo binomio presidencial asuma el poder.

La entrega de credenciales de Arévalo de León y Herrera se desarrolló en medio de incertidumbre debido a la judicialización del proceso electoral por parte del Ministerio Público (Fiscalía).
Desde el 12 de julio, la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos por corrupción, ha buscado cancelar al Movimiento Semilla, partido que llevó a la presidencia a las autoridades electas.
La Fiscalía acusa al partido del presidente electo de un supuesto caso de firmas falsas durante su proceso de creación en 2018.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Durante una sesión extraordinaria de la OEA, EEUU exigirá al gobierno de Honduras que garantice la transparencia electoral
El subsecretario de Estado, Chris Landau, concurrirá hoy al Consejo Permanente para reclamar a la presidenta Xiomara Castro que se respeten los resultados en los comicios presidenciales del 30 de noviembre. Argentina, Paraguay, Ecuador y Bolivia acompañan la iniciativa

Powerball: resultados ganadores del 24 de noviembre de 2025
Como cada lunes, esta lotería estadounidense publicó los resultados ganadores de su más reciente sorteo millonario

Más de 100 casas resultaron dañadas tras el paso destructivo de un tornado que tocó tierra en Texas
El fenómeno meteorológico dejó severos destrozos en vecindarios a las afueras de Houston, con techos arrancados y árboles caídos

Científicos estadounidenses detectaron un síndrome estomacal severo ligado al consumo de cannabis
La hiperémesis cannabinoide, un trastorno detectado en consumidores habituales, produce síntomas como dolor abdominal intenso y náuseas, según investigadores de la Universidad de Washington

Perro policía murió en servicio tras ser abatido por un sospechoso armado durante una persecución en California
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje



