
En un contexto global donde el cambio climático se manifiesta a través de diversos eventos extremos, las cúpulas geodésicas se presentan como una alternativa arquitectónica resiliente. Estas estructuras, además de ser eficientes en términos de costos, ofrecen resistencia ante vientos con fuerzas comparables a las de un huracán.
El incremento en la hostilidad del clima podría impulsar a los constructores a considerar diseños robustos como las cúpulas, que han permanecido al margen del mercado durante muchos años. Un ejemplo de ello es un proyecto desarrollado por estudiantes de arquitectura en Washington D.C., quienes construyeron una cúpula geodésica capaz de soportar vientos de hasta 322 km/h (200 m/h) y condiciones extremas propias de las regiones polares.
Para su edificación, se emplearon cerca de 1.000 piezas de aluminio reciclado, supervisado por académicos de la Universidad Católica de América. Esta estructura, que alcanza los 7,62 metros de altura (25 pies de altura) y 14,93 metros de ancho (49 pies de ancho), se encuentra exhibida en el Museo Nacional de Historia Americana, de acuerdo con el sitio web del Smithsonian.
Tonya Ohnstad, docente de arquitectura de la Universidad Católica, compartió con Axios la inherente fortaleza de las esferas en la arquitectura. Además, resaltó la versatilidad y ligereza de los materiales empleados en la construcción de la cúpula.

Qué son las cúpulas geodésicas
Las cúpulas geodésicas son estructuras esféricas compuestas por una red de triángulos que se distribuyen de manera uniforme sobre la superficie de la esfera. Esta distribución triangular proporciona una estabilidad y resistencia excepcionales a la estructura, permitiéndole soportar cargas pesadas y resistir condiciones climáticas adversas sin requerir soportes internos.
Historia y origen de las cúpulas geodésicas
Las cúpulas han sido una parte integral de la arquitectura desde la antigüedad. Sin embargo, las cúpulas geodésicas, como las conocemos hoy, tienen un origen más moderno.
El término proviene de la palabra geodesia, que se refiere al estudio matemático de la forma y tamaño de la Tierra. La cúpula geodésica, en particular, fue popularizada en el siglo XX por el arquitecto, ingeniero e inventor R. Buckminster Fuller. Aunque el concepto de cúpula basada en triángulos no fue inventado por Fuller, él fue quien realmente vio el potencial de este diseño y lo promovió como una solución de vivienda eficiente y económica. Fuller introdujo el término geodésico en 1949 para describir su desarrollo de cúpulas basadas en una red de triángulos que distribuyen el estrés estructural.

Beneficios medioambientales de las cúpulas geodésicas
- Eficiencia energética: debido a su forma esférica, las cúpulas geodésicas tienen un menor volumen superficial en comparación con su volumen interior, lo que reduce la pérdida de calor y, por lo tanto, requiere menos energía para calentar o enfriar el espacio interior.
- Materiales sostenibles: las cúpulas geodésicas pueden construirse utilizando una variedad de materiales, incluidos algunos reciclados. Permiten, por ejemplo, el uso de madera certificada, bambú o aluminio reciclado, que pueden reducir el impacto ambiental de la construcción.
- Menor huella de carbono: la eficiencia en el uso de materiales y la reducción en la necesidad de climatización pueden resultar en una menor huella de carbono en comparación con las construcciones tradicionales.
- Integración con el entorno: las cúpulas geodésicas pueden diseñarse para integrarse armoniosamente con su entorno natural, minimizando la interrupción del paisaje y los ecosistemas circundantes.
- Recogida de agua: su diseño permite una eficiente recogida de agua de lluvia, que puede ser almacenada y utilizada para necesidades domésticas o de riego.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición
La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular



