
La Casa Blanca afirmó este miércoles que el lanzamiento fallido de satélite espía por parte del régimen de Corea del Norte “agrava las tensiones en la región y más allá”.
Aunque el intento fracasó, fue “una violación descarada de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, eleva las tensiones y corre el riesgo de desestabilizar la situación de seguridad en la región y más allá”, declaró la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.
Corea del Norte dijo este jueves que su segundo intento en meses de poner en órbita un satélite espía había fracasado, según informaron medios estatales, afirmando que “no era un gran problema” y prometiendo un lanzamiento exitoso en octubre.
“Los vuelos de la primera y segunda etapa del cohete fueron normales, pero el lanzamiento falló debido a un error en el sistema de explosión de emergencia durante el vuelo de la tercera etapa”, informó la oficial Agencia Central de Noticias de Corea.

El martes, la guardia costera de Japón dijo que las autoridades norcoreanas le notificaron sobre un plan para lanzar un satélite en algún momento entre el 24 y el 30 de agosto. El portavoz de la guardia costera, Hiromune Kikuchi, dijo que el aviso no especificaba el tipo de satélite, pero que creía que sería similar a un lanzamiento de mayo por parte de Corea del Norte.
A finales de mayo, un cohete norcoreano que transportaba un satélite espía se hundió en el mar poco después del despegue, lo que representó un revés para el intento del líder Kim Jong Un de establecer un sistema de vigilancia espacial para monitorear mejor a Estados Unidos y Corea del Sur. Desde entonces, Corea del Norte había prometido hacer un segundo intento.
Después de su primer lanzamiento fallido, Corea del Norte admitió su fracaso inusualmente rápido después de que su cohete Chollima-1 recientemente desarrollado perdió empuje entre las etapas de lanzamiento y se estrelló en el mar el 31 de mayo. Los líderes del partido gobernante del Norte describieron el lanzamiento fallido como un serio revés en los esfuerzos del país por reforzar sus capacidades militares en medio de tensiones con rivales.

Los vecinos de Corea del Norte y Estados Unidos condenaron el lanzamiento de mayo por aumentar las tensiones y violar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohibían al país utilizar tecnología de misiles balísticos.
El lanzamiento del jueves se produjo tres días después de que los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur iniciaran ejercicios militares anuales que Corea del Norte llama un ensayo de invasión.
La Agencia Central de Noticias Coreana, oficial de Corea del Norte, dijo que los ejercicios entre Estados Unidos y Corea del Sur están aumentando el peligro de una guerra nuclear en la Península de Corea. Dijo que la situación actual está obligando a Corea del Norte a tomar medidas “ofensivas y abrumadoras”, pero no dio más detalles.
(Con información de AFP, AP y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Todo lo que necesitas saber sobre los partidos de la NFL de la Semana 11
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF

Por qué la población mayor de 65 años crece como nunca en Estados Unidos: esta es la razón
La transformación demográfica redefine la vida cotidiana y obliga a repensar el futuro de la sociedad estadounidense

EEUU aclara los requisitos que deben cumplir los residentes con Green Card al viajar fuera del país
Las autoridades migratorias federales precisaron los documentos y permisos necesarios para quienes abandonan temporalmente el país, con el fin de evitar demoras en los controles fronterizos o la pérdida del estatus legal

El FBI investiga la muerte de una joven de 18 años a bordo del crucero Carnival Horizon
Las autoridades estadounidenses indagan el fallecimiento de Anna Kepner durante una travesía por el Caribe, un caso que reaviva el debate sobre la seguridad en alta mar y la jurisdicción marítima


