
El presidente estadounidense Joe Biden y su par de Brasil, Lula da Silva, mantuvieron este miércoles una conversación telefónica en la que ratificaron su compromiso en la lucha contra la crisis climática y acordaron continuar con los esfuerzos conjuntos emprendidos en cuestiones mundiales y regionales prioritarias para ambos.
“Los dos líderes hablaron largo y tendido sobre la cooperación en materia de clima y los preparativos para la COP 28″ que tendrá lugar en noviembre y diciembre en Dubai, comienza el comunicado difundido por la Casa Blanca antes de puntualizar sobre otras cuestiones ambientales que afectan al continente americano.
Durante la casi media hora que los mandatarios estuvieron al teléfono, Lula se refirió a la Cumbre Amazónica que recientemente tuvo lugar en la ciudad de Belém y contó con la participación de representantes de los ocho países que comparten la mayor selva tropical del planeta, y comentó a Biden los acuerdos y conclusiones del encuentro.

En ese sentido, destacó su intención de convertir a Brasil en un ejemplo para el mundo en lo que respecta a la preservación del medio ambiente y la transición energética.
Biden, por su parte, dijo estar “100% de acuerdo” con las preocupaciones de Lula y reconoció la responsabilidad de los países desarrollados en esta cuestión y la necesidad de apoyar a aquellos en vías de desarrollo para que puedan hacer frente a la crisis climática.
Es por ello que le recordó el anuncio del pasado febrero por la contribución de USD 500 millones al Fondo Amazonía, gestionado por Brasil y financiado por países desarrollados. Este dinero está destinado a cubrir las necesidades del ecosistema durante los próximos cinco años.
A la par de este aporte, los líderes debatieron el envío de otros USD 1.000 millones por medio de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos con el objetivo de restaurar las tierras degradadas en Brasil y la región amazónica.

Biden “aplaudió” también el liderazgo de la gestión de Lula sobre los asuntos climáticos, algo que busca asemejar con el envío de una “misión de comercio verde” al país sudamericano en septiembre, que buscará promover “las inversiones en bosques, uso de la tierra y en energía”.
Además de referirse a cuestiones medioambientales, los presidentes acordaron mantener “una comunicación activa” sobre la crisis política y social que atraviesan Venezuela y Haití, aunque no avanzaron sobre medidas concretas ni se refirieron a los pedidos de las Naciones Unidas y el primer ministro haitiano por el envío de una fuerza de ayuda.
Por otro lado, conversaron sobre una posible iniciativa conjunta que impulse el trabajo decente y cuente con la participación de representantes de movimientos sindicales y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según informó la presidencia de Brasil, el proyecto sería presentado en la próxima Asamblea General de la ONU.
“Es la primera vez que trato con un presidente que se interesa por los trabajadores. Sus políticas y discursos sobre el mundo del trabajo suenan como música para mis oídos y, ciertamente, juntos podremos inspirar a otros gobernantes a mirar para las cuestiones de los trabajadores”, continúa la nota del Palacio del Planalto, citando al mandatario.

Por último, Lula insistió en su invitación al Presidente estadounidense para que lo visite en Brasil en 2024.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Clima en Ashburn: el estado del tiempo para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad

Prepárate antes de salir: este es el estado del tiempo para San Antonio
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Una trabajadora de limpieza fue asesinada de un disparo tras ingresar por error a una vivienda en Indiana
La víctima, identificada como Maria Florinda Rios Perez de 32 años, era oriunda de Guatemala y tenía cuatro hijos

Avanza en el Senado de Estado Unidos la iniciativa para poner fin al cierre de Gobierno tras más de 40 días
La propuesta fue aprobada con con 60 votos a favor y 40 en contra, gracias al apoyo de ocho senadores demócratas, y ahora permitirá negociar enmiendas para la reapertura de la administración federal

Top 10 Paramount+ EEUU: Sylvester Stallone y “Tulsa King” continúan liderando el ranking de las mejores series del momento
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Paramount+, que busca seguir gustando a los usuarios


