
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, aseguró este martes que no hay razones para que China se preocupe por la escala realizada en territorio estadounidense por el vicepresidente taiwanés, William Lai Ching-te, antes de su visita a Paraguay para asistir a la toma de posesión del Presidente, Santiago Peña.
“No hay razón para que Beijing convierta este tránsito, que es consistente con la política y práctica de EEUU desde hace mucho tiempo, en cualquier tipo de pretexto para la coacción o cualquier tipo de actividad provocativa. No pretendemos cambiar el statu quo. Dichos tránsitos son consistentes con nuestra política de ‘una sola China’, y así seguirá siendo”, declaró Patel durante una rueda de prensa.
El viaje de William Lai despertó la ira de China, que considera Taiwán una de sus provincias y se opone a cualquier contacto oficial entre la isla y países occidentales.
Durante su escala en Nueva York, el vicepresidente taiwanés aseguró su país resistiría cualquier intento de anexión por parte de China.
“Mantendré(...)nuestro compromiso de resistirnos a la anexión o usurpación de nuestra soberanía”, declaró durante un almuerzo en Nueva York.

“En este momento crítico, volvemos a prometer aquí y ahora que, por grande que sea la amenaza del autoritarismo para Taiwán, nunca tendremos miedo ni retrocederemos”, añadió en un discurso retransmitido por el canal taiwanés TTV News.
El Ministerio de Relaciones del régimen chino emitió el domingo un comunicado en el que “se opone firmemente a cualquier forma de interacción entre Estados Unidos y Taiwán”, en referencia a la escala realizada por el vicepresidente taiwanés.
El régimen chino expresó que, con el pretexto de hacer una escala, las autoridades de Estados Unidos y las de Taiwán han hecho “arreglos” para que el vicepresidente de la isla pudiera participar en actividades políticas, y advirtió que la cuestión de Taiwán es una “línea roja” que “no debe cruzarse”.
En abril, el gigante asiático realizó tres días de ejercicios militares simulando una operación de bloqueo a Taiwán después de que la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, se reunió con el jefe de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, en California, a su regreso de un viaje a Guatemala y Belice.
Por su parte, Taipéi trató de restar importancia a la parada de Lai, destacando que ha ocurrido otras veces, y pidió a Beijing que no “sobrerreaccione”.
Según el Gobierno taiwanés, es posible que China realice maniobras cerca de Taiwán esta semana “utilizando la escala como pretexto para intimidar a los votantes antes de las elecciones del próximo año”.

La escalada de las tensiones entre estos países se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía y su política fundamental respecto a la isla es la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”, aunque no descarta el uso de la fuerza ante “intentos independentistas”.
(Con información de EFE y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El gobierno estadounidense canceló el informe de inflación de octubre tras el cierre del gobierno
La paralización de 43 días en las agencias federales impidió recolectar los datos de octubre, dejando a la Reserva Federal sin información esencial para decidir sobre las tasas de interés en diciembre
Un cómic de Superman se vende por 9,12 millones de dólares y se convierte en el más caro de la historia
La puja reunió a coleccionistas de distintos países y consolidó un nuevo parámetro para ejemplares con estado de conservación excepcional

Estos serán los nuevos precios del permiso laboral en EEUU desde enero del 2026
La actualización divulgada por la autoridad migratoria incluye incrementos definidos por la variación anual del índice de costos, los cuales impactarán en solicitantes de beneficios humanitarios y procesos vinculados a empleo
Trump propuso a Zelensky la protección de la OTAN si acepta una iniciativa de paz que facilita intereses de Putin
El presidente de los EEUU se compromete a defender a Ucrania frente a una agresión externa, a cambio de la cesión del Dombas en favor de Moscú y el levantamiento de todas las sanciones impuestas por la Casa Blanca y la UE

Lluvias históricas provocan inundaciones en Texas y obligan a declarar una emergencia estatal
El fenómeno meteorológico dejó sectores rurales y urbanos bajo fuertes anegamientos, además de interrupciones en vías principales y rescates en zonas vulnerables


