
El nuevo informe de Climate Central sitúa a Miami como una de las áreas urbanas más calurosas de Estados Unidos. La metodología para esta clasificación se fundamenta en el efecto de isla de calor urbana, un fenómeno que describe el incremento térmico en las metrópolis donde la vegetación original ha sido suplantada por zonas edificadas que acumulan y retienen el calor.
Este fenómeno se agrava en áreas con construcciones de gran tamaño y escasa vegetación, como el centro de Miami o Brickell, a diferencia de áreas suburbanas con mayor presencia de árboles como Coral Gables o Pinecrest.
De las 44 metrópolis más grandes del país, Miami y sus municipios vecinos ocupan el tercer lugar en términos del peor efecto de isla de calor urbana, según Climate Central. Nueva York y San Francisco son las únicas que superan a Miami en esta escala térmica.

El informe resalta las dificultades añadidas para los habitantes de Miami que, durante los calurosos meses del verano boreal soportan registros de por sí muy elevados, tropicales. “El calentamiento es desmedido en las áreas urbanas”, comentó Kaitlyn Trudeau, Investigadora Asociada Sénior de Climate Central. Además, agregó que “el cambio climático ya ha desatado un incremento en las olas de calor extremo, por lo que el fenómeno solo agrava esta situación”.
Según los datos recogidos por el estudio, las temperaturas en el área metropolitana de Miami, que para los propósitos del informe comprende aproximadamente 150 millas cuadradas (388,50 metros cuadrados), desde Westchester hasta Miami Beach y desde Hialeah hasta South Miami, son 8,3°F (casi 6°C) superiores gracias al efecto de isla de calor urbana.

Este estudio se alinea con otros informes recientes que indican que gran parte del condado de Miami-Dade experimenta una ola de calor más fuerte que las reportadas en aplicaciones meteorológicas o informes de noticias.
Investigadores de la Universidad de Miami, la Universidad Internacional de Florida (FIU) y otros institutos han instalado termómetros en áreas del condado que se sabe que sufren de un fuerte efecto de isla de calor urbana. Los datos revelan que las temperaturas pico son, en promedio, 6°F (unos 3,5°C) más elevados que la lectura oficial registrada en la estación meteorológica del Aeropuerto Internacional de Miami.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial



