
Hoy es feriado en el país, pero muchos todavía se sorprenden con este día que hasta hace tres años no estaba en su calendario. El Juneteenth, que hace un juego de palabras en inglés con la fecha 19 de junio, es la conmemoración del momento en el que se abolió la esclavitud en Texas, no en todo el país.
¿Por qué esta fecha es tan relevante si no se trata de la abolición general de la esclavitud? Pues porque representa una victoria concreta en los Estados confederados que tardaron en aceptar el fin de la esclavitud. La fecha durante décadas fue conmemorada regionalmente pero de a poco empezó a expandirse por todo el país, convirtiéndose en un emblema cultural.
La esclavitud de la comunidad afroamericana en los Estados Unidos fue abolida después de la Proclamación de Emancipación en 1863. Fue basicamente una decisión del norte que le ganaba la guerra civil al sur conferederado. Pero esto no significó que el sur acatara inmediatamente.

Te puede interesar: Estados Unidos celebra el Juneteenth con fiestas, eventos y una reflexión sobre el fin de la esclavitud
La Proclamación de Emancipación dio armas a las comunidades negras del sur para ejercer presión y eventualmente conseguir la libertad que les era negada. En Texas, uno de los territorios más fuertes del sur, muchos se negaban a creer que el ejército de la unión había ganado la guerra. Pero eventualmente, el 19 de junio de 1865, en Galveston, se declaró el fin de la esclavitud.
Es por eso que se celebra el Juneteenth, no como acontecimiento histórico independiente, sino como simbolismo del fin de la esclavitud al materializarse hasta en las zonas más reacias a que esto ocurriera.
Te puede interesar: El Senado de Estados Unidos aprobó un nuevo día no laborable para conmemorar el fin de la esclavitud en el país
Desde aquel 1865 la fecha se celebra en Texas. Con la migración interna de afroamericanos la tradición se extendió por todo el país. En la década del 60, con el movimiento de los derechos civiles, comenzó a conocerse en otras comunidades el Juneteenth. Pero fue apenas en el año 2021 que el presidente Joe Biden declaró la fecha como feriado nacional. En Estados Unidos hay solamente 11 feriados nacionales.
Cuando la fecha se convirtió en feriado nacional, la encuestadora Gallup realizó un estudio que indicaba que solo el 37% de la nación entendía qué se estaba conmemorando. Algunos han desacreditado la fecha diciendo que se trata de otra batalla de las guerras culturales, pero para la gran mayoría de la comunidad afroamericana, el reconocimiento es un guiño a su historia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Durante una sesión en la OEA, Colombia y Estados Unidos se enfrentaron por la ofensiva de Trump para terminar con los carteles que responden al dictador Maduro
El embajador de Petro aseguró que “las respuestas militarizadas no reducen el poder del crimen organizado”, mientras que la representante de la Casa Blanca replicó que “Estados Unidos está siendo atacado por narco-terroristas criminales”

Santuario de Utah logra rescatar a un búho tras accidente que lo dejó cubierto de cemento
El ave, encontrada en un complejo turístico, fue sometida a un proceso de recuperación sin precedentes tras quedar incrustada en una mezcladora de concreto

Autoridades confirman la quinta muerte en menos de un mes en resorts de Disney World en Florida
El fallecimiento más reciente fue confirmado en Saratoga Springs Resort, cerca de Disney Springs. Las causas del deceso permanecen sin esclarecer

Nvidia aumentó sus ganancias un 65% y prevé ingresos superiores a las estimaciones para el cuarto trimestre
La empresa mejor valorada del mundo ofreció una sólida previsión de ingresos para el período actual, lo que ayudó a contrarrestar la preocupación de que una explosión en el gasto en IA esté a punto de desplomarse
Lluvias extremas desatan alerta por inundaciones repentinas en el desierto de Arizona
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre peligros mortales en áreas tradicionalmente secas, donde el agua ha cubierto caminos y amenaza infraestructuras clave, mientras continúan las precipitaciones intensas en la región



