![Joe Biden promulgó la ley](https://www.infobae.com/resizer/v2/WFY6R5ZSMKBXDBIEMYJLZEFJQY.jpg?auth=b29b0a177e035a1f6aa3cb0f66d608c59c87bf61e1a52106753b8e845cb8c378&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Joe Biden promulgó finalmente, este sábado, la ley alcanzada a contrarreloj que evita que Estados Unidos caiga en default, confirmó la Casa Blanca en un escueto comunicado.
La firma del documento se dio tras semanas de confrontaciones políticas y arduas negociaciones entre el Presidente y el ala republicana, y a tan sólo dos días de la fecha límite que la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, había previsto para que el país se quedara sin reservas para afrontar sus pagos.
La “Ley de Responsabilidad Fiscal de 2023″ había obtenido el visto bueno en el Congreso esta misma semana: primero en la Cámara de Representantes -de mayoría republicana-, el miércoles, y en el Senado -controlada por los demócratas-, el jueves.
![El acuerdo obtuvo el visto](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFIGXCKDQBGJDD75L5KODE6SVM.jpg?auth=dc769ec6b6ce44138ee3f8b01286345bd4918d3a93972e65e59fe5a3e1a1b306&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El acuerdo implica una suspensión del límite de la deuda hasta 2025 -es decir, más allá del mandato de Biden- aunque restringe el gasto público; algo así como una victoria para cada bando. Gracias a esta medida, el país ya no deberá operar dentro de un umbral de dinero determinado -hasta hace unos días de USD 31,4 billones- y podrá seguir pidiendo prestado fondos para afrontar el pago de sus responsabilidades ya contraídas.
Asimismo, los demócratas se comprometieron a reducir los niveles de gasto y a exigir más requisitos para quienes desean acceder a programas de ayuda alimentaria y de familias vulnerables. También se dispuso una reducción del impulso a la Hacienda pública y se agilizará el proceso para tramitar proyectos de infraestructuras.
“Aprobar este acuerdo presupuestario fue fundamental. Lo que estaba en juego no podría haber sido más importante”, comentó este viernes Biden en un discurso emitido desde la Oficina Oval. “Nada hubiese sido más irresponsable o catastrófico”, sumó, sobre la posibilidad de que el país entrara en un régimen de impago.
![Biden destacó la importancia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IK5PB7EDYB5FGUHA3F46EIC47I.jpg?auth=0b1a3fc9db1fde35bc0926c4d4c3c187aaf6efc51fa25e6664e30140f909abf4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si bien el mandatario agradeció al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, por sus esfuerzos durante estas semanas de conversaciones, así como a los legisladores, que aprobaron en tiempo récord el proyecto, lo cierto es que las “victorias” de cada parte estuvieron lejos de sus demandas iniciales.
“Nadie obtuvo todo lo que quería pero el pueblo estadounidense obtuvo lo que necesitaba. Evitamos una crisis y un colapso económico”, destacó y reconoció que, si bien “encontrar un consenso más allá de las diferencias partidistas es difícil y la unidad es difícil”, “nunca debemos dejar de intentarlo”.
De todas formas, más allá del aspecto financiero, en estas discusiones estaba en juego una cuestión política crucial, en medio de la carrera por la Casa Blanca, que ya comenzó.
Biden buscará la reelección, incluso a pesar de su avanzada edad, una de sus principales desventajas. Es por ello que, durante su alocución la víspera, no dejó pasar la atención de la audiencia para detallar los logros de su primer mandato y su fortaleza frente a los intentos republicanos de avanzar sobre su agenda y conseguir recortes más profundos.
“Estamos recortando gastos y reduciendo los déficits al mismo tiempo. Estamos protegiendo prioridades importantes desde el Seguro Social hasta Medicare, Medicaid, veteranos y nuestras inversiones transformadoras en infraestructura y energía limpia”, aseguró.
Por su parte, McCarthy intentó consolidar su autoridad sobre el variado grupo parlamentario, conformado por conservadores moderados y seguidores del ex presidente Donald Trump.
El empresario, en tanto, también se refirió a las negociaciones en medio de su carrera por la Oval y pidió aplicar mano dura, mientras pelea contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis por el liderazgo republicano.
(Con información de AFP y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trancones e inundaciones en Bogotá tras fuerte aguacero: Sistema Chingaza alcanzó su nivel más bajo
Las autoridades recomiendan transitar con precaución para evitar accidentes y congestiones adicionales a las ya reportadas durante la tarde del 12 de febrero. El Ideam prevé que las lluvias continúen durante los próximos días
![Trancones e inundaciones en Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFTN6ZWPYFF2HOPTLO7K65HLGM.png?auth=738ba10170c7233e7864110baa616a57ee3f1b738ce731b11218e000d6dc786f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Persistente lluvia en toda Lima Metropolitana: ¿La temperatura bajará producto de las precipitaciones?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú explicó que la humedad que se desplaza desde los Andes hacia el mar, intensificada por las precipitaciones en la sierra, provocó las fuertes precipitaciones
![Persistente lluvia en toda Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YAYJPE4CFB7BK33JVALP2POVA.jpg?auth=3a7e7059eb25c3a3fbb60f0a350dd2338eb6970013d50ac512f9f2ebf8b68e74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de impedir la rotación de expertos en la central de Zaporizhzhia
Las autoridades de cada país culpan a las del otro de poner trabas al Organismo Internacional de la Energía Atómica, que garantiza la seguridad y vigila las instalaciones
![Ucrania y Rusia se acusan](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEIU3ZJ5ZBDCVI4264CWPSUDZM.jpg?auth=b479bd0fb20f4ea130cf424c1deddac52d0e3e4785e521905db2497927e026a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estados Unidos entregó a Ucrania una propuesta de acuerdo económico por su apoyo durante la guerra con Rusia
“Sé que mi equipo ha recibido un primer borrador”, afirmó el presidente Volodimir Zelensky
![Estados Unidos entregó a Ucrania](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTCKTVWY7AH3TMN2OQN7XJ3C24.jpg?auth=64311ca0c8fd4e4c0bdd8f8fe284608df135500fbbcd58519a0de58473e894be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tardará dos años en desarrollarse, revela el MTC
Ha habido muchas quejas sobre el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Una de las soluciones planteadas es la construcción del monorriel, pero este recién estaría disponible a partir del 2027
![Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTYD7AHAN5E3TB2QPHS6GBFMGU.jpg?auth=93b7b01794f1c5e7e2c0699933ff71052dcab06e88a5f390fe8c06210b1d8d03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)