
El Departamento de Estado de EEUU advirtió que el lanzamiento del satélite espía que prepara el régimen de Corea del Norte violaría “numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
“Hemos sido muy claros en insistir a Corea del Norte que se abstenga de continuar con sus amenazas, y llamamos a Pyongyang a participar en una diplomacia seria y sostenible”, declaró el portavoz adjunto del Departamento estadounidense, Vedant Patel.
Patel alertó a Kim Jong-un que EEUU utilizará las herramientas a su disposición “para responsabilizar a Corea del Norte”, tal y como han hecho en otras ocasiones.
Este miércoles, el dictador norcoreano visitó la Administración de Desarrollo Aeroespacial Nacional (NADA), donde se ensambló un satélite espía que ha puesto en alerta a los países cercanos a Corea del Norte.
Según la agencia de propaganda norcoreana KCNA, el lanzamiento es un “requerimiento urgente para mantener el ambiente de seguridad en el país”, y podría darse en muy poco tiempo.
Las imágenes publicadas por los medios del régimen muestran el artefacto sobre una plataforma y conectado a un cableado mientras Kim y su hija, vestidos con batas y gorros blancos y fundas sobre el calzado para evitar la entrada de suciedad en el recinto, reciben explicaciones de integrantes del comité.

Algunos analistas surcoreanos afirman que el aparato mostrado en las fotografías difundidas por la prensa estatal norcoreana parece demasiado pequeño y de diseño burdo para apoyar imágenes de alta resolución.
Las obras principales para mejorar la base de lanzamientos espaciales de Sohae (noroeste del país) se han reiniciado recientemente aunque los expertos creen que aún queda mucho trabajo antes de poder lanzar un satélite desde ese recinto.
Para el lanzamiento se utilizará tecnología de misiles de largo alcance prohibida en anteriores resoluciones del consejo de Seguridad de Naciones Unidas, aunque pruebas previas de misiles y cohetes han demostrado la capacidad de Pyongyang para llevar un satélite al espacio.
El desarrollo de un satélite de reconocimiento militar es uno de los proyectos clave de defensa propuestos por Kim en 2021.
El Ministerio de Exteriores surcoreano aseguró que el Norte no ha informado todavía a las autoridades marítimas y de telecomunicaciones del lanzamiento y añadió que un satélite norcoreano violaría varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que le prohíben cualquier dispositivo que incluya tecnologías balísticas y “amenace la paz y la estabilidad regionales”.
“El anuncio del plan de lanzamiento de un satélite muestra, una vez más, que el régimen de Corea del Norte está preocupado por continuar con sus provocaciones ilegales mientras ignora la difícil situación de su población”, indicó el comunicado ministerial en referencia a la quebrada economía y al profundo aislamiento internacional de la hermética nación.

Corea del Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear “irreversible”, eliminando cualquier posibilidad de diálogo de desnuclearización.
“Dado que los satélites norcoreanos de reconocimiento son un factor importante en un posible ataque nuclear preventivo, presentan una significativa amenaza al Sur”, declaró en abril a la agencia de noticias AFP Yang Moon-jim, presidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos, en Seúl.
(Con información de Europa Press y The Associated Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estos serán los nuevos precios del permiso laboral en EEUU desde enero del 2026
La actualización divulgada por la autoridad migratoria incluye incrementos definidos por la variación anual del índice de costos, los cuales impactarán en solicitantes de beneficios humanitarios y procesos vinculados a empleo
Trump propuso a Zelensky la protección de la OTAN si acepta una iniciativa de paz que facilita intereses de Putin
El presidente de los EEUU se compromete a defender a Ucrania frente a una agresión externa, a cambio de la cesión del Dombas en favor de Moscú y el levantamiento de todas las sanciones impuestas por la Casa Blanca y la UE

Lluvias históricas provocan inundaciones en Texas y obligan a declarar una emergencia estatal
El fenómeno meteorológico dejó sectores rurales y urbanos bajo fuertes anegamientos, además de interrupciones en vías principales y rescates en zonas vulnerables

“Mis padres pensaron que iba a morir”: el infierno del fentanilo en el relato de una sobreviviente
Kayla, una joven estadounidense, narró cómo comenzó a consumir a los 18 años, enfrentó sobredosis, delitos y prostitución, y logró reconstruir su vida a través de programas de reducción de daños y tratamiento médico

Este estado concentra las cifras más altas de muertes de ciclistas en EEUU, según reportes recientes
Estadísticas federales y registros locales muestran un incremento sostenido de incidentes fatales vinculados a recorridos urbanos y suburbanos en distintas comunidades.



