El Fiscal General de EEUU respaldó las acciones del Congreso para combatir la venta de fentanilo en redes sociales

Merrick Garland aseguró que su país sufre una “horrible epidemia” de esta droga que ya deja un saldo de más de 100.000 muertos por sobredosis y que es provocada por los cárteles mexicanos de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación

Guardar
El Fiscal General de EEUU
El Fiscal General de EEUU respaldó las acciones del Congreso para combatir la venta de fentanilo en redes sociales. (REUTERS)

El secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, apoyó las acciones del Congreso para obligar a las empresas de redes sociales a tomar medidas contra la venta de fentanilo en sus plataformas.

Durante una audiencia en el Senado, los congresistas pidieron a Garland, que también es fiscal general, que dijera qué estaba haciendo su departamento ante la crisis de fentanilo, principal responsable del aumento de muertes por sobredosis a 106.000 el año pasado.

Le preguntaron qué opinaba sobre los esfuerzos del Congreso para responsabilizar a las empresas de redes sociales por la comercialización de la droga en sus sitios web, a pesar de que legalmente están exentas de responsabilidad por el contenido publicado por los usuarios.

Garland reconoció que los cárteles de la droga comercializan fentanilo y otras drogas ilegales en las redes sociales como si se tratara de medicamentos recetados, y que alrededor del 60% de esas pastillas contienen dosis letales.

Los esfuerzos por combatirlo “ciertamente cuentan con nuestro apoyo para encontrar una mejor manera de conseguir que las empresas de redes sociales eliminen este tipo de cosas de sus plataformas, que las busquen, que no usen algoritmos que las recomienden”, dijo ante el Comité de Justicia del Senado. “Estoy totalmente de acuerdo con eso”.

Pero no hizo comentarios sobre los esfuerzos para modificar la sección 230 de una legislación histórica de 1996. Esa norma ayudó a impulsar el crecimiento de internet y las redes sociales proporcionándoles inmunidad sobre cualquier contenido publicado por los usuarios que pudiera implicar una actividad ilegal.

Garland reconoció que los cárteles
Garland reconoció que los cárteles de la droga comercializan fentanilo y otras drogas ilegales en las redes sociales como si se tratara de medicamentos recetados, y que alrededor del 60% de esas pastillas contienen dosis letales. (DEA)

Creo que la Sección 230 se ha convertido en un pacto suicida. Básicamente les hemos dicho a estas empresas que están exentas de responsabilidad, que ganen dinero”, le expresó el senador demócrata Dick Durbin a Garland.

“Y las muertes son el resultado de ello. Y tenemos una responsabilidad”, añadió.

Los republicanos de este comité criticaron a Garland por no controlar el flujo de fentanilo a través de la frontera con México.

“Esta es una epidemia horrible que mata a más personas que los accidentes automovilísticos y la violencia armada juntos. La pregunta es: ¿qué vamos a hacer al respecto?”, preguntó el senador republicano Lindsey Graham.

Garland dijo que el gobierno de Estados Unidos está enfocado tanto en detener el flujo de precursores químicos de fentanilo de China como en los laboratorios de producción en México.

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y que se mezcla con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos.

Garland consideró que Estados Unidos sufre una “horrible epidemia” de fentanilo, que mató a más de 100.000 estadounidenses el año pasado y que está “provocada” por los cárteles mexicanos de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Los narcotraficantes que fabrican estas pastillas y las distribuyen a Estados Unidos son las personas más horribles que uno se puede imaginar”, declaró.

Garland consideró que Estados Unidos
Garland consideró que Estados Unidos sufre una “horrible epidemia” de fentanilo, que mató a más de 100.000 estadounidenses el año pasado y que está “provocada” por los cárteles mexicanos de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG). (SEDENA)

El fiscal general dijo que no se opondría a que el Departamento de Estado declarase a estas bandas como organizaciones terroristas, pero a su vez señaló que EEUU necesita la colaboración del Gobierno mexicano para combatirlas.

Explicó que el Departamento de Estado tiene que calcular las “consecuencias” que tendría tomar una medida como esta y recordó que tanto el Cártel de Sinaloa como el CJNG ya fueron objeto de otro tipo de sanciones.

El ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) barajó en su momento la posibilidad de declarar los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, algo a lo que se opone el Gobierno de México, que lo consideraría una violación a su soberanía nacional.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS