
Desde que la Corte Suprema de Justicia revirtiera, tras cinco décadas, el fallo de Roe v. Wade, que había dado un marco de legalidad al aborto en los 50 estados del país, se abrió una caja de pandora acerca de lo que es legal y lo que no con respecto a la interrupción de embarazos en los Estados Unidos.
Según datos de la propia FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, según sus siglas en inglés), el 54% de los abortos en los Estados Unidos son realizados a través de medicamentos y no a través de procedimientos quirúrgicos. En especial, cuando se trata de abortos durante el primer trimestre del embarazo (que es donde ocurren la gran mayoría de las interrupciones de embarazos).

Sobre todo en los estados en los que las restricciones para los abortos han aumentado mucho en los últimos meses, la gente está utilizando el método de las pastillas abortivas de manera muy frecuente. Si bien hay varios tipos de pastillas abortivas, el protocolo más recetado es el de la combinación de mifepristone y misoprostol.
El mifepristone es una droga que ha estado aprobada y en uso por más de 20 años, su legalidad siempre ha sido más complicada que la del misoprostol porque es una droga con más regulaciones.
La Alianza de Defensa de la Libertad, una organización pro-vida, ha entablado una demanda en Texas para poner en duda la legalidad del mifepristone. La demanda pone en duda el proceso de aprobación de la FDA en el año 2000 y algunas de las reglas que cambiaron desde entonces, como que la droga ahora puede ser enviada por correo.
“Han ido eliminando las restricciones una a una al punto de que una mujer puede recibir mifepristone en su casa sin necesidad de haber visto nunca a un médico”, indicaba a la prensa Denise Harle, la asesora principal la Alianza de la Defensa de la Libertad.
El caso recayó sobre el juez federal Matthew Kacsmaryk, un hombre cercano a Donald Trump, y muy relacionado a la Iglesia. Si este juez decide bloquear la venta de mifepristone, la regla incluiría a todo el país. Si se apelara el caso, como se espera que ocurra si el juez bloquea la droga, entonces la decisión estaría en manos de la Corte de Apelaciones del Distrito 5, conocida como la ‘corte conservadora’. Superada esa instancia, iría a la Corte Suprema de justicia.

Si bien no hay una fecha límite para la decisión del juez, se espera que esto ocurra en cualquier momento, reviviendo nuevamente la polémica por el aborto en el país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Por qué el Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre
Esta fecha, eje de reuniones familiares y tradiciones, adquirió su lugar definitivo en el calendario tras un extenso proceso de decisiones políticas y ajustes impulsados por presidentes y el Congreso estadounidense

Nueva York estrena la bola de Año Nuevo más grande y brillante en la historia de Times Square
El diseño integra 5.280 cristales Waterford, tecnología de punta y dimensiones récord, con 3,81 metros de diámetro y un peso aproximado de 5.600 kilos
Entrenador de fútbol americano en Virginia sigue prófugo tras ser acusado por cargos criminales
Travis L. Turner, líder del equipo invicto de la preparatoria Union, desapareció luego de que se emitieran órdenes de arresto por graves delitos relacionados con menores

El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro
Pete Hegseth llegará este miércoles a Santo Domingo para mantener reuniones centradas en el combate al narcotráfico con el mandatario Luis Abinader y otros funcionarios de su administración como parte de la Operación Lanza del Sur
Acción de Gracias: las horas más congestionadas para viajar por carretera y cómo evitarlas
Más de 82 millones de estadounidenses se preparan para conducir durante el feriado más importante del año, según la la Asociación Americana del Automóvil



