
La Armada de Estados Unidos aprendió de sus errores. Ante los múltiples desperfectos y problemas operativos sufridos en el último tiempo por atiborrar sus naves con tecnología excesiva y acelerar su producción, los directivos de la industria de defensa han decidido tomar con más calma la construcción de sus nuevos destructores.
Sobre lo que representa ni más ni menos que la columna vertebral de su flota, oficiales navales han asegurado estar retrasando el diseño y la compra de los destructores de la próxima generación, a fin de garantizar que los láser poderosos y los misiles hipersónicos estén efectivamente en condiciones de ser utilizados antes de avanzar en su fabricación.
La Armada ha aprendido, “a veces a golpes”, que “cuando avanzamos demasiado rápido, cometemos grandes errores”, reconoció el almirante Michael Gilday, jefe de operaciones navales. “Seamos prudentes. No nos dejemos llevar por lo primero que vemos”, agregó la última semana durante un evento que reunió a directivos de la industria de la defensa en San Diego.

De esta manera, Washington busca dar vuelta la página luego de los múltiples errores de construcción naval que han llevado a que, por ejemplo, varias naves de combate diseñadas especialmente para ser veloces deban ser retiradas.
Otro caso es el de un portaaviones valuado en USD 13.300 millones que sufrió un aumento de costos debido a las nuevas catapultas de lanzamientos de aviones pero, al completarse la fabricación de un nuevo destructor furtivo, fue necesario cambiar todo su armamento.
A ello se suma el informe difundido a principios de mes por la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos (GAO sus siglas en inglés), en el que dieron cuenta de que los barcos de la Marina de Guerra registran menos horas de navegación debido a las crecientes demoras y costos de mantenimiento.
En ese sentido, señala que los valores de operación y soporte han aumentado en aproximadamente 2.500 millones de dólares en 10 clases de barcos, lo que derivó en que la cantidad de horas de propulsión en que son operados o entrenados se redujera considerablemente.

Todo ello, en un momento en que la tensión por seguir el ritmo a la flota naval de China es cada vez mayor y que deja a la vista la clara desventaja de Washington por el “empeoramiento de los costos de reparación y mantenimiento”.
Ante esto, de cara a la nueva embarcación que la Armada recibirá próximamente, el capitán de corbata Javan Rasnake ha dispuesto que se reduzcan los riesgos con más ensayos en tierra y que se trabaje con los astilleros y diseñadores para afinar los planos, estimaciones de costo y previsiones de personal y aprovisionamiento.
Igualmente, aseguró que se planea incluir algo de tecnología de punta en el destructor.
Por otro lado, la última semana, Washington otorgó a Lockheed Martin un contrato de 1.200 millones de dólares para misiles hipersónicos, capaces de alcanzar cinco veces la velocidad del sonido y que se pueden disparar desde los destructores.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028


