Ni Pedraza ni Chinchón: el pueblo medieval a dos horas de Madrid que es perfecto para una escapada de fin de semana

Con castillo, catedral y una historia que se remonta al Paleolítico, esta joya de Guadalajara combina patrimonio, tranquilidad y buena gastronomía

Guardar
Sigüenza, Guadalajara. (Adobe Stock)
Sigüenza, Guadalajara. (Adobe Stock)

En tiempos en los que los precios se disparan y las vacaciones exóticas parecen cada vez más inaccesibles, explorar destinos cercanos se convierte en una alternativa inteligente y muy gratificante. A tan solo una hora y media en coche desde Madrid, la ciudad de Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, se presenta como un destino ideal para una escapada de fin de semana o incluso para una visita de un solo día.

Este enclave histórico, cargado de patrimonio y belleza, tiene orígenes que se remontan al Neolítico y el Paleolítico. Su situación estratégica y su valor defensivo hicieron que distintas civilizaciones se asentaran en la zona a lo largo de los siglos: romanos, visigodos, árabes, celtíberos… Todos dejaron su huella en lo que hoy es una ciudad que ha sabido conservar de forma admirable su arquitectura y su espíritu medieval.

Lejos de ser un pueblo sin vida, Sigüenza sorprende por su riqueza cultural y monumental. A pesar de su tamaño, ofrece mucho que ver y hacer, especialmente para quienes disfrutan del turismo patrimonial, la historia y la gastronomía.

Puntos clave para visitar en Sigüenza

Uno de sus grandes atractivos es, sin duda, su castillo medieval. Construido en el siglo XII, fue durante siglos la residencia de los obispos de la ciudad. Hoy en día alberga un Parador Nacional de Turismo, pero también puede visitarse (excepto las zonas destinadas al alojamiento), permitiendo al visitante recorrer sus salones, patios y murallas, que aún conservan el aire de los tiempos en los que la ciudad era una importante plaza episcopal.

Castillo de Sigüenza. (Adobe Stock)
Castillo de Sigüenza. (Adobe Stock)

La catedral de Sigüenza es otra parada imprescindible. Se trata de un impresionante edificio que combina estilos arquitectónicos: su estructura principal es de estilo cisterciense, una variante temprana del gótico, mientras que sus muros y pilares conservan elementos claramente románicos. Este equilibrio entre sobriedad y monumentalidad convierte al templo en uno de los más destacados de la región.

Además de estos puntos clave, el casco histórico de la ciudad está lleno de rincones que merece la pena recorrer con calma. La Plaza Mayor, el Palacio Episcopal y el barrio Humanista son solo algunos ejemplos del legado cultural que conserva este lugar, declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Catedral de Sigüenza. (Adobe Stock)
Catedral de Sigüenza. (Adobe Stock)

No podemos olvidar la gastronomía, uno de los grandes atractivos de cualquier escapada. En Sigüenza, el asado de cordero o cabrito es el plato estrella, servido en muchos de los restaurantes tradicionales de la zona. Y si se quiere ampliar la ruta, muy cerca se encuentra Jadraque, conocido por tener una de las mejores ofertas gastronómicas de toda la provincia de Guadalajara.

Llegar hasta Sigüenza es, además, muy sencillo y cómodo. En coche, el trayecto desde Madrid dura aproximadamente una hora y media por la A-2, lo que la convierte en una escapada ideal incluso para una jornada de ida y vuelta. Si se prefiere evitar el volante, también existe la opción de viajar en tren: desde la estación de Chamartín salen servicios regulares hacia Sigüenza, con un recorrido que se completa en algo más de dos horas. Una vez allí, el visitante se encontrará con una ciudad perfectamente transitable a pie, donde cada rincón invita a detenerse y contemplar. Ya sea paseando por sus calles empedradas, degustando sus platos típicos en una taberna tradicional o disfrutando de la calma que ofrecen sus monumentos, Sigüenza tiene la capacidad de transportar al viajero a otra época sin necesidad de salir de Castilla-La Mancha.