
Organizar el salón puede parecer sencillo, pero Jordan Samson, especialista en diseño de interiores y creador de contenido seguido por más de 137.000 usuarios en TikTok, identifica una serie de prácticas habituales que comprometen tanto la estética como la funcionalidad de este espacio central en los hogares.
Así, los consejos difundidos por el experto y recogidos por El Mueble, que van desde hacer pequeños cambios de distribución, selección de elementos o una planificación luminosa, modifican por completo la vida en tu salón. Porque aunque no lo parezca, los errores que se suelen cometer en la decoración del hogar tienen un impacto directo tanto en la comodidad, como en el ambiente del salón.
Cinco consejos para diseñar tu salón
Para comenzar el análisis del salón, Samson propone fijarse en el tipo de muebles de la estancia. Uno de los desaciertos para el experto es alinear todos los muebles junto a las paredes, una solución que suele justificarse bajo la idea de ganar amplitud. El interiorista destaca: “Colocar todos tus muebles pegados a la pared puede parecer que hace tu salón más grande, pero no es bueno para la conversación, el equilibrio o el flujo cómodo del espacio”. De este modo, propone colocar el mobiliario “alrededor de un punto focal. Creará un grupo intencionado y se sentirá mucho más acogedor”, aconseja. Así, se puede usar una chimenea, una obra artística o incluso el televisor como el punto principal de la sala.

Como segundo consejo, Samson ha pasado a la superficie inferior, concretamente a la selección de una alfombra adecuada. Para esta misión, el experto señala que “son realmente útiles para definir un espacio, especialmente en un concepto abierto donde los límites no son tan claros”. No obstante, para que cumpla su función, la alfombra debe permitir que todos los pies frontales de los muebles queden sobre ella.
Asimismo, la pieza que une muchos de estos elementos decorativos y funcionales es la mesa de centro. Según Samson, existe un formato ideal de proporción respecto al sofá: “Tu mesa de café debería ser aproximadamente dos tercios del ancho de tu sofá y de una a dos pulgadas más baja, o de la misma altura que el asiento”, ha indicado. Además, en salones con sofá rinconero, lo recomendable es elegir una mesa cuadrada o redonda. El diseñador aporta también una alternativa flexible cuando el espacio resulta insuficiente: “Los pufs son mi recurso favorito para fiestas. Ayudan a llenar un poco de espacio vacío y también sirven como asientos extra cuando estás apurado”, ha manifestado.
Por otro lado, el día a día demanda superficies donde apoyar objetos, y la ausencia de mesas auxiliares figura entre los errores que más incomodidad causan a los habitantes o invitados del hogar. Samson lo ilustra de forma contundente: “Nadie quiere poner su bebida o libro en el suelo”. Por ese motivo, plantea situar mesas de apoyo o de cóctel cerca de todos los asientos, forjando así un entorno más funcional. Esta estrategia resuelve situaciones cotidianas y eleva la usabilidad del salón.

Finalmente, como el último punto esencial, el interiorista se ha centrado en la iluminación. En palabras del especialista: “No confíes solo en tu iluminación superior. Tener de dos a tres fuentes de luz diferentes mejorará tanto la utilidad del espacio como la sensación de calidez”, ha confesado. Así, la combinación de lámparas de pie, de mesa y luces ambientales responde a esta necesidad, mientras que la tecnología facilita nuevos modos de control y adaptación. Igualmente, “puedes usar bombillas inteligentes para poner todo en un atenuador y controlar cada luz desde tu teléfono”, recomienda Samson para una gestión práctica y actualizada de los ambientes.
Últimas Noticias
El Angliru: el desafiante pico asturiano que es el ‘Olimpo del Ciclismo’ español y la etapa reina de la Vuelta a España 2025
Con una pendiente media de casi un 10% y rampas extremas que alcanzan hasta un 23,6% de inclinación, esta cumbre es uno de los mayores desafíos para cualquier ciclista

El plan de Madrid que no te puedes perder: entra al Museo del Prado de noche, gratis y con sesiones de DJ
Cada primer sábado del año el museo celebra El Prado de noche, una iniciativa que permite disfrutar de este monumento de una forma totalmente diferente

Viajar con Ryanair ahora es más sencillo: los pasajeros pueden llevar una maleta más grande gracias al aumento de sus medidas
La compañía irlandesa permite desde hoy acceder con una maleta de mano más grande en todos sus aviones

El funicular de Gloria: un monumento centenario que funcionaba con depósitos de agua y que es uno de los emblemas de Lisboa
Este ascensor conecta la Plaza de los Restauradores con el mirador de San Pedro de Alcántara y es un punto de referencia para el turismo en la ciudad

Estas son las cuevas más grandes de Portugal: una maravilla natural con más de 10 kilómetros de galerías, increíbles formaciones y un lago
Esta cavidad es una de las siete maravillas del país gracias a sus formaciones, colores intensos y un recorrido único
