De Mario Bros a Tetris: así es el curioso barrio de Zaragoza en el que sus calles tienen nombres de videojuegos

Este espacio decidió mediante la votación de sus vecinos los nombres de sus calles hace más de una década

Guardar
Barrio de Arcosur, en Zaragoza
Barrio de Arcosur, en Zaragoza (Wikimedia).

En el año 2009, los vecinos del barrio de Arcosur, al sur de Zaragoza, votaron el nombre de las calles de este nuevo espacio vecinal. Los videojuegos y los monumentos de España fueron los que acabaron luchando por dar vida a este lugar. Por ello, a día de hoy, este barrio es uno de los más curiosos y únicos de España al contar con nombres tan reconocidos como Mario Bros, Zelda o Tetris.

Estos nombres corresponden a grandes franquicias de videojuegos que, desde los años 80, han marcado la historia de la industria del entretenimiento digital. Esta originalidad en el nomenclátor urbano no es casualidad. Arcosur ha sido diseñado no solo para ser un barrio funcional, sino también para generar una identidad propia y diferente, algo que lo haga resaltar entre las demás zonas de Zaragoza. Y qué mejor manera de lograrlo que apelando a una de las pasiones universales de muchas personas: los videojuegos.

Un recorrido virtual

Al llegar a Arcosur, lo primero que llama la atención es la forma en que los nombres de las calles invitan a hacer un recorrido, no solo por el barrio, sino también por la historia de los videojuegos. La Avenida Super Mario Bros es una la más conocida y transitada, no solo por los vecinos, sino por los visitantes que se sorprenden al descubrir que han llegado a un lugar donde el mundo del pixel se convierte en realidad. Es un guiño a uno de los personajes más icónicos de la industria, cuya imagen es sinónimo de nostalgia para varias generaciones.

Barrio de Arcosur, en Zaragoza
Barrio de Arcosur, en Zaragoza (Wikimedia).

Otro de los nombres más emblemáticos es el de Calle Zelda, que rinde homenaje a una de las franquicias más longevas y queridas de Nintendo. The Legend of Zelda, un videojuego que ha cautivado a millones desde su aparición en 1986, no solo es reconocido por su jugabilidad, sino también por la profunda mitología que envuelve a sus personajes y su mundo.

Y si de sorpresas se trata, no hay que dejar de mencionar la calle Tetris, un guiño al eterno juego que aún sigue vigente en diversas plataformas. A estos juegos también se le suman títulos del calibre de: Sonic, Invasores del Espacio, Príncipe de Persia, Arkanoid, Gran Turismo, Los Sims, Fantasía Final, Pang, la Edad de los Imperios y Caseta de las Brujas.

La conexión con la cultura digital

Arcosur no es solo un barrio residencial; es un lugar que celebra la cultura digital, y no es casual que sus calles estén dedicadas a personajes tan influyentes. En una época en la que los videojuegos son una forma de entretenimiento masiva y una importante parte de la cultura popular global, este barrio zaragozano ha logrado captar ese espíritu. Las calles que atraviesan Arcosur no solo llevan nombres divertidos, sino que también rinden homenaje a los mundos virtuales que, durante años, han acompañado a millones de personas de todas las edades.

El histórico tranvía de Lisboa que recorre sus principales calles y monumentos por solo 3 euros.

La elección de estos nombres también refleja una mentalidad abierta y creativa por parte delos vecinos deArcosur, quienes optaron por algo fuera de lo convencional para dar vida a un espacio en constante crecimiento. Este enfoque ha sido bien recibido por los jóvenes, muchos de los cuales han crecido con estas franquicias, y por las familias, que encuentran en estos nombres una manera divertida y accesible de conectar con la historia de los videojuegos.