Cuáles son las procesiones más famosas de la Semana Santa de Sevilla 2025: estos son los pasos que no te puedes perder

En la capital de Andalucía procesionarán un total de 60 hermandades entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, siendo La Macarena o Esperanza de Triana algunas de las más destacadas

Guardar
La Semana Santa en España, ¿fieles a la tradición o a las vacaciones?: “Sé que se conmemora algo de la religión, pero no tengo ni idea”.

Son días de pasión, de emoción y de disfrute. Pero no solo para los cristianos o amantes de esta festividad. También para todos aquellos que están dispuestos a disfrutar de la Semana Santa de Sevilla 2025 como lo que es: un Interés Turístico Internacional. Su impacto sociocultural y económico convierte a la capital de Andalucía en uno de los puntos de referencia de las procesiones que se realizan en estas fechas en distintos puntos de España. Pero lo cierto es que, si el tiempo lo permite, un total de 60 hermandades recorrerán las calles de la ciudad y, dado que es imposible disfrutar de todas ellas, conviene conocer cuáles son algunos de los pasos más famosos y sus horarios.

A pesar de que la Semana Santa se vive con pasión en cada uno de los rincones de Andalucía, la de Sevilla es una de las más famosas del país. La capital andaluza aglutina multitud de hermandades que, desde el pasado 13 de abril, con el Domingo de Ramos, y hasta el próximo día 20, Domingo de Resurrección, conmemorarán la pasión, muerte y resurrección de Cristo con sus procesiones. Así, aunque todas ellas merecen atención y tienen su particular encanto, hay cinco que son especialmente populares.

El Baratillo

Paso de la hermandad del
Paso de la hermandad del Baratillo, en Sevilla. (AdobeStock)

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima de la Caridad en su Soledad fue fundada en Sevilla en 1693. Su sede es la Capilla de la Piedad, con alrededor de 4.500 hermanos y 2.100 nazarenos.

La hermandad parte el Miércoles Santo a las 17:15 horas desde su templo. Inicia su paso por la carrera oficial a las 20:13 horas y regresa a su sede a las 23:00 horas.

El Cachorro

Paso de la hermandad del
Paso de la hermandad del Cachorro de Triana, en Sevilla. (AdobeStock)

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio fue fundada en 1689. Su sede es la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración, con unos 5.600 hermanos y 1.800 nazarenos.

La hermandad sale el Viernes Santo a las 15:45 horas desde su templo. A las 19:10 horas inicia su recorrido por la carrera oficial y regresa a su templo a las 02:35 horas del día siguiente.

La Macarena

Paso de la Sentencia de
Paso de la Sentencia de la hermandad de la Macarena, en Sevilla. (AdobeStock)

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena fue fundada en 1595. Su sede es la Basílica de la Macarena y cuenta con aproximadamente 16.800 hermanos y 4.000 nazarenos.

En la Madrugá de Sevilla, la hermandad inicia su procesión desde su templo a las 00:00 horas. A las 03:04 horas comienza su paso por la carrera oficial y llega a la Catedral a las 04:10 horas, entrando por la puerta de San Miguel. Tras salir de la Catedral a las 06:14 horas, regresa a su templo a las 13:30 horas.

El Gran Poder

Paso de Jesús del Gran
Paso de Jesús del Gran Poder, en Sevilla. (AdobeStock)

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso tiene sus raíces en 1431. Su sede es la Basílica de Jesús del Gran Poder y cuenta con unos 12.000 hermanos y 2.200 nazarenos.

La hermandad inicia su recorrido en la Madrugá a las 01:00 horas desde su templo. A las 01:55 horas entra en la carrera oficial y alcanza la Catedral a las 03:01 horas, por la puerta de San Miguel. Tras su salida de la Catedral a las 04:29 horas, regresa a su templo a las 08:00 horas.

Esperanza de Triana

Paso de la hermandad de
Paso de la hermandad de la Esperanza de Triana, en Sevilla. (AdobeStock)

La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza tiene sus orígenes en 1418. Su sede está en la Capilla de los Marineros y cuenta con alrededor de 14.500 hermanos y 3.000 nazarenos.

La hermandad parte en la Madrugá de Sevilla desde su templo a las 01:35 horas. A las 05:17 horas comienza su recorrido por la carrera oficial y llega a la Catedral por la puerta de San Miguel a las 06:23 horas. Su regreso a la Capilla de los Marineros está previsto para las 14:00 horas.