
En el año 360 a.C., el filósofo Platón contó la historia de la Atlántida en su famosa obra Timeo y Critias. Esta leyenda sigue viva después de 2.300 años, bien por sus características fantásticas o porque es un mito que cautiva la imaginación. Pero lo que es cierto, es que durante todo este tiempo muchos investigadores y científicos han intentado demostrar su existencia o resolver este enigma de la antigua Grecia. Sin embargo, tan solo se han alimentado especulaciones y numerosas teorías acerca de su existencia, situando una de las más comunes y aceptas en la bonita isla de Santorini.
Esta leyenda está vinculada en concreto con una gran erupción volcánica ocurrida en la isla de Thera, la antigua Santorini, alrededor del 1.600 a.C. Esta erupción es considerada una de las más grandes y devastadoras de la prehistoria y, según algunas interpretaciones, podría haber sido la inspiración para la leyenda de la Atlántida.
La erupción de Thera: una catástrofe natural
Santorini, con su característico paisaje volcánico, no es solo un destino turístico por su belleza pintoresca, sino también por su historia geológica. El origen de la isla se remonta a una erupción volcánica que transformó por completo el paisaje de la zona, dando forma a la caldera que hoy se puede ver. Esta erupción, que ocurrió en torno al 1.600 a.C., fue un evento catastrófico que afectó no solo a Santorini, sino que también tuvo repercusiones en otras áreas del mundo antiguo.

El volcán de Thera destruyó varias poblaciones y provocó un tsunami que afectó a otras islas del Egeo y regiones cercanas, como la costa de Asia Menor y Egipto. Las evidencias arqueológicas muestran que las civilizaciones que habitaban la isla antes de la erupción, como los minoicos, fueron arrasadas, y sus ciudades quedaron sepultadas bajo cenizas volcánicas.
Según el Centro Nacional de Investigación Científica de Grecia (NCSR Demokritos), los vestigios encontrados en la isla de Santorini incluyen las ruinas de Akrotiri, una ciudad minoica que fue preservada en su mayoría por la lava y la ceniza del volcán. Estos restos ofrecen una visión única de la vida en la civilización minoica antes de su destrucción. Las pinturas murales que se han descubierto en Akrotiri presentan escenas de la vida cotidiana, así como representaciones de barcos y rituales religiosos, lo que sugiere que la isla tenía una cultura altamente avanzada.
La conexión con la leyenda de la Atlántida
El vínculo entre la erupción de Thera y la leyenda de la Atlántida se ha forjado a lo largo de los siglos gracias a la coincidencia temporal y las similitudes geográficas. Según algunos estudiosos, la poderosa explosión volcánica podría haber sido el evento que inspiró la historia de Platón sobre la desaparición de una civilización avanzada en un cataclismo.
El geólogo y arqueólogo griego Spyridon Marinatos fue uno de los principales defensores de esta teoría. En la década de 1960, Marinatos propuso que la erupción de Thera podría haber sido el origen de la leyenda de la Atlántida, argumentando que los relatos de Platón sobre la destrucción de una civilización podrían referirse a la devastación sufrida por la cultura minoica. En su obra, Marinatos señaló que la ciudad de Akrotiri, que quedó enterrada bajo la ceniza volcánica, podría haber sido una de las grandes ciudades del reino minoico, cuya desaparición fue asociada con el fin de una civilización avanzada, similar a la descripción de Platón de la Atlántida.

En el Museo Arqueológico de Thera ubicado en Santorini, las exposiciones sobre la civilización minoica y la erupción de Thera muestran la vida en la isla antes del desastre, y el legado que dejó la erupción es evidente en las impresionantes ruinas de Akrotiri. La ciudad, que se cree que fue una próspera metrópoli comercial, se encontraba en una ubicación estratégica, y su destrucción podría haber sido vista como el fin de una era dorada, un destino similar al de la Atlántida según Platón.
El misterio de la Atlántida: ¿realidad o mito?
A pesar de las similitudes, el debate sobre si la erupción de Thera fue la causa de la desaparición de la Atlántida sigue siendo tema de discusión entre los arqueólogos. Para muchos, la historia de Platón es solo una fábula, una narración que tiene como objetivo transmitir lecciones filosóficas sobre la moralidad, el poder y la corrupción. Sin embargo, para otros, la idea de una civilización avanzada que desaparece en un cataclismo sigue siendo un misterio fascinante que se extiende más allá de las fronteras del mito.
Hoy en día, Santorini sigue siendo un lugar de peregrinaje tanto para los turistas que buscan la belleza en sus paisajes volcánicos como para aquellos que intentan desentrañar los secretos de la leyenda de la Atlántida. La conexión entre la isla y la antigua civilización minoica sigue viva en los relatos, y la erupción de Thera sigue siendo uno de los eventos naturales más impactantes de la historia antigua.