El bonito pueblo de Valencia rodeado de naturaleza que es perfecto para una escapada tranquila

La historia de la localidad se refleja en su patrimonio arquitectónico

Guardar
Anna, Valencia (Adobe Stock)
Anna, Valencia (Adobe Stock)

Anna, ubicada en la comarca de la Costera, en la provincia de Valencia, es un pequeño municipio que combina historia, naturaleza y tradición. Con una población de alrededor de 7.000 habitantes, la localidad destaca por su entorno natural, rodeado de montañas y paisajes espectaculares. Situado entre las sierras de Enguera y la canal de Navarrés, es un lugar ideal para los aficionados al senderismo y las actividades al aire libre.

La historia de Anna se refleja en su patrimonio arquitectónico, donde sobresale el Castillo de Anna, que ofrece vistas panorámicas de la localidad y sus alrededores. La Iglesia de la Asunción y otros edificios históricos completan el atractivo cultural del pueblo. Además, sus aguas termales, utilizadas desde tiempos romanos, son otro de los principales reclamos de la localidad, que atrae a quienes buscan bienestar y relajación. La tranquilidad de Anna, junto a su riqueza patrimonial, lo convierte en un destino perfecto para aquellos que desean una escapada cultural y relajante.

Anna, Valencia (Adobe Stock)
Anna, Valencia (Adobe Stock)

Qué ver en Anna: un paseo por la localidad

Anna ofrece la combinación perfecta entre historia, arquitectura y naturaleza. Así, uno de sus principales atractivos es el Parque Natural de las Hoces de la Rambla de Anna, un espacio natural que destaca por sus impresionantes formaciones rocosas y su biodiversidad. Ideal para los amantes del senderismo, este parque ofrece rutas que permiten explorar sus cañones y la belleza de la vegetación mediterránea.

En el casco urbano, destaca el Castillo de Anna, una fortaleza medieval que, aunque parcialmente en ruinas, ofrece unas vistas panorámicas excepcionales del municipio y sus alrededores. El castillo, de origen musulmán, es un vestigio de la importancia estratégica que tuvo la localidad en la Edad Media.

Otro punto de interés es la Iglesia de la Asunción, un templo neoclásico que se encuentra en el centro del pueblo. Su elegante fachada y su interior, sobrio y solemne, reflejan la historia religiosa y cultural de la zona.

Anna también es conocida por sus fuentes termales, utilizadas desde la época romana por sus propiedades curativas. El balneario de la localidad sigue siendo un lugar de descanso y bienestar, ofreciendo una opción perfecta para aquellos que buscan relajarse en un entorno natural.

Finalmente, pasear por sus calles es empaparse de la amabilidad de sus habitantes, adentrarse en rincones llenos de historia y disfrutar de la identidad local descansando en sus plazas.

Esta localidad se enclava en mitad de un parque nacional y sus calles reflejan un pasado histórico de gran importancia en la región

Cómo llegar

Para llegar a Anna (Valencia) la opción más rápida es el coche. Así, quienes opten por ello, pueden tomar la A-3 desde Madrid y luego conectar con la CV-590 para llegar directamente al municipio, el tiempo de viaje aproximado es de 3 horas y 50 minutos.

Si prefiere el transporte público, lo mejor es combinar el tren y el autobús. En este sentido, primero habrá que tomar un AVE desde Madrid a Valencia, y más adelante coger un autobús que llegue a localidades cercanas como Sellent. Desde allí, un taxi puede completar el último tramo hasta Anna. Esta opción puede durar hasta cinco horas, dependiendo de las conexiones.