
Situada en la costa asturiana, Candás es una pequeña localidad que combina belleza natural, tradición y un ambiente relajado. Perteneciente al municipio de Carreño, en el Principado de Asturias, se la conoce por su puerto pesquero, sus encantadoras playas y su arquitectura típica de la región.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
A lo largo de los siglos, Candás ha mantenido su vínculo con el mar, lo que ha dejado una profunda huella en su identidad. Con una rica historia marítima, la localidad ha sido siempre un importante centro pesquero, lo que se refleja en su gastronomía. Además, Candás destaca por su ambiente tranquilo y acogedor, siendo un lugar ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y disfrutar de la naturaleza. Con todo ello, el municipio invita a la desconexión, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de vivir una experiencia auténtica de la vida costera asturiana.

Qué ver en Candás: un paseo por la localidad
Este encantador pueblo pesquero ofrece un recorrido que permite adentrarse en su historia, sus tradiciones y su incuestionable belleza. Un buen punto de inicio es el puerto pesquero, donde se pueden observar las coloridas embarcaciones que dan vida al municipio. Desde aquí, se puede caminar por el malecón, disfrutando de las vistas del mar Cantábrico y de las pequeñas playas que bordean la costa, como la Playa de Candás, ideal para un descanso o un baño.
A pocos minutos del puerto se encuentra la Plaza de la Iglesia, un espacio acogedor presidido por la Iglesia de Santa María, una construcción de estilo neoclásico que data del siglo XVIII. Desde esta plaza, se pueden tomar varias calles que conducen a diferentes puntos del pueblo, entre ellos la calle del Marqués de Candás, una de las principales arterias comerciales de la localidad, repleta de tiendas y bares donde disfrutar de la gastronomía local.
Además, un paseo por Candás también incluye una visita a la Casa de Cultura, un edificio que alberga exposiciones y actividades culturales, así como al Museo Evaristo Valle, que está dedicado a la vida y obra del pintor asturiano. Para aquellos interesados en la historia de la localidad, el Museo de la Historia de Candás ofrece una mirada profunda a sus orígenes y su desarrollo como puerto pesquero.
La ruta puede culminar en el mirador de La Garita, desde donde se obtiene una panorámica impresionante de la costa y el paisaje asturiano.
Cómo llegar
Para llegar a Candás hay varias posibilidades. Eso sí, la forma más rápida es en coche, tomando la autopista A-8 hacia el oeste y luego incorporándose a la carretera AS-16, que conecta directamente con Candás. El trayecto desde Oviedo dura aproximadamente 25 minutos, dependiendo del tráfico. También se puede llegar en transporte público, ya que la localidad está bien comunicada por trenes de la línea de cercanías de Renfe, con salidas regulares desde la estación de Oviedo. El viaje en tren tiene una duración de unos 30 minutos. Además, existen diversas conexiones de autobuses que cubren la ruta entre Oviedo y Candás, con varias opciones a lo largo del día.