El pueblo canario que enamoró a Mario Casas: tiene unas vistas impresionantes y su casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural

Fundado en el siglo XV, fue un importante puerto comercial hasta que la erupción del volcán Trevejo en 1706

Guardar
El pueblo canario que enamoró
El pueblo canario que enamoró a Mario Casas

Mario Casas estrenará este 28 de febrero El secreto de orfebre junto a Michelle Jenner. Con esta película, el actor volverá al género que le dio a conocer: el drama romántico. Sin embargo, lo hace en un momento vital completamente distinto al que estaba en A tres metros sobre el cielo.

Por aquel entonces, Casas apenas tenía 23 años. Ahora tiene 38 y, tal y como contaba este jueves en El Hormiguero, su vida ha cambiado mucho desde entonces. En este momento lleva “un tiempo” sin beber alcohol y mes y medio sin fumar. “No le estoy dando de comer al monstruo. Cambia la vida en todo. Todo. La manera de verlo todo cambia. Socialmente, cómo comes, cómo piensas. Todo”, relataba.

Además, frente a los de fiesta de hace unos años, a día de hoy prefiere descansar. Y esto lo ha aplicado en todo momento, también en sus vacaciones. Así, fue precisamente la tranquilidad de uno de sus últimos viajes lo que le enamoró por completo. En este 2024, el pueblo de Garachico conquistó por completo al actor.

Garachico (Shutterstock)
Garachico (Shutterstock)

Qué ver en Garachico: un paseo por la localidad

Situado en la costa noroeste de Tenerife, Garachico es uno de los pueblos más bonitos de las Islas Canarias. Fundado en el siglo XV, fue un importante puerto comercial hasta que la erupción del volcán Trevejo en 1706 sepultó gran parte de la villa. Sin embargo, a día de hoy conserva un rico patrimonio que lo convierte en un destino imprescindible.

Uno de sus principales atractivos es el conjunto de piscinas naturales de El Caletón, formadas por la lava que llegó al mar durante la erupción. Muy cerca se encuentra el Castillo de San Miguel, una fortaleza del siglo XVI construida para defender la localidad de ataques piratas.

El casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, invita a recorrer calles empedradas con edificios de arquitectura colonial. La plaza de la Libertad es el corazón del municipio, donde se ubican la iglesia de Santa Ana y el antiguo convento de San Francisco, hoy convertido en centro cultural.

Pero la arquitectura no es lo único que destaca en Garachico, sus vistas son impresionantes. Tanto es así, que todos sus miradores cuentan con una impresionante panorámica. Aunque destaca el Mirador de Garachico, desde donde se aprecia la localidad y la costa. Para los amantes de la naturaleza, el sendero de la Culata permite conocer el paisaje volcánico que rodea el municipio.

Esta localidad permite disfrutar de una de las mejores vistas del Teide. Además, cuenta con un rico conjunto monumental que lo convierte en un destino rural perfecto

Cómo llegar

Para llegar a Garachico desde Santa Cruz de Tenerife, se puede tomar la autopista TF-5 en dirección a Icod de los Vinos y luego continuar por la carretera TF-42, que bordea la costa hasta el municipio. El trayecto en coche dura aproximadamente una hora.

Otra opción es el transporte público. La línea de autobús 363 de TITSA conecta Puerto de la Cruz con Garachico, con paradas en municipios cercanos como Icod de los Vinos. Si se viaja desde el sur de la isla, la ruta más recomendable es tomar la autopista TF-1 hasta Santiago del Teide y luego la TF-82 hasta Garachico.

Guardar