
Ubicado en la comarca de Las Encartaciones, en Bizkaia, Lanestosa es el pueblo más pequeño del País Vasco, tanto en extensión como en población. Con menos de 300 habitantes, este enclave histórico es el reflejo de su historia y cultura.
Fundado en 1287 por Lope Díaz III de Haro, Lanestosa conserva un casco urbano de gran valor . Sus calles empedradas y sus casas de piedra con balcones de madera reflejan el pasado medieval del municipio. Entre sus principales atractivos destacan la iglesia de San Pedro, un templo barroco del siglo XVIII, y el puente romano, que ha sido testigo del paso del tiempo y de la historia de la villa.
El trazado de sus calles y plazas mantiene la esencia de los siglos pasados, y pasear por el casco histórico es sumergirse en una atmósfera única donde el tiempo parece haberse detenido. Además, Lanestosa fue un punto estratégico en antiguas rutas comerciales, lo que dejó huella en su urbanismo y cultura.

Qué ver en Lanestosa: un paseo por la localidad
A pesar de su pequeño tamaño, Lanestosa conserva un rico patrimonio arquitectónico. El paseo por esta pequeña localidad permite descubrir sus calles empedradas, casas blasonadas y puentes de piedra que evocan su pasado como villa comercial.
El recorrido puede comenzar en la Plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra la Casa Consistorial, un edificio del siglo XVIII con su característico pórtico de arcos. Desde allí, se puede caminar por la calle Mayor, flanqueada por casonas con balcones de madera y escudos heráldicos, testimonio del esplendor de la villa en épocas pasadas.
Uno de los puntos más emblemáticos es la iglesia de San Pedro, de origen gótico, que alberga un retablo barroco. A pocos metros, el puente medieval sobre el río Calera ofrece una de las postales más icónicas del pueblo.
Por otra parte, Lanestosa es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza. Rodeada de montañas y naturaleza, se trata de un lugar de referencia en el mundo del senderismo. Sus rutas permiten explorar los paisajes de Las Encartaciones, con caminos entre bosques, praderas y formaciones rocosas.
Uno de los caminos más populares es el que lleva a la cueva de Pozalagua, famosa por sus estalactitas excéntricas. También se puede ascender al monte Kolitza, desde donde se obtiene una vista panorámica de la zona. Los senderos están bien señalizados y son aptos para distintos niveles.
Cómo llegar
Para llegar a Lanestosa existen distintas rutas en función del punto de partida. Quienes vayan en coche desde Bilbao, hay que tomar la A-8 en dirección Santander y luego la salida hacia la BI-630, que conduce directamente al pueblo tras un recorrido de aproximadamente una hora. Si se parte de Santander, el trayecto dura unos 45 minutos por la N-629 y la BI-630. Para quienes prefieran el transporte público, tienen la posibilidad de llegar en autobús desde Bilbao, aunque la frecuencia horaria es limitada. Otra opción es viajar en tren hasta la estación de Ampuero o Carranza y desde allí continuar en taxi.