Las 5 rutas de senderismo en Málaga más espectaculares: pasarelas de madera, desfiladeros y el pico más alto de la provincia

Estos senderos son solo una pequeña muestra del valor y la riqueza paisajística que alberga esta región

Guardar
Las 5 rutas de senderismo en Málaga más espectaculares: pasarelas de madera, desfiladeros y el pico más alto de la provincia.

Cuando se piensa en Málaga, lo primero que se viene a la cabeza son sus playas, cálidas temperaturas y bonitos pueblos, pero la provincia es mucho más que eso. Tanto en la costa como en los paisajes de interior, este destino es un paraíso para los amantes de la naturaleza y sobre todo del senderismo. Con rutas que van desde desfiladeros vertiginosos hasta montañas imponentes y cañones fluviales, la provincia ofrece opciones para todos los niveles y preferencias. A continuación, se presentan cinco rutas de senderismo que destacan por su belleza y su valor paisajístico.

Caminito del Rey

Considerado uno de los senderos más espectaculares de España, el Caminito del Rey es una pasarela suspendida en las paredes del desfiladero de los Gaitanes. Con una longitud de 7,7 kilómetros, esta ruta atraviesa paisajes vertiginosos con paredes de más de 100 metros de altura. Originalmente construido a principios del siglo XX para dar acceso a los trabajadores de una central hidroeléctrica, fue restaurado y reabierto al público en 2015, convirtiéndose en una atracción imprescindible para los amantes del senderismo y la aventura. Aunque el recorrido es seguro, la altura y la estrechez de algunos tramos pueden imponer respeto a quienes sufren de vértigo.

Ruta de la Maroma

La Maroma, con sus 2.066 metros de altitud, es el pico más alto de la provincia de Málaga. La ruta más popular para alcanzar la cumbre parte desde el área recreativa El Robledal, en el municipio de Alcaucín. A lo largo de unos 10 kilómetros de ascenso, los senderistas atraviesan bosques de pinos, zonas de matorral y laderas rocosas. Desde la cima, se obtiene una vista panorámica excepcional que abarca la Costa del Sol, la sierra de Tejeda y, en los días despejados, la costa africana. Es una ruta exigente, recomendada para senderistas con experiencia y una buena preparación física.

Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera, en
El Torcal de Antequera, en Málaga (Adobe Stock).

El Paraje Natural del Torcal de Antequera es famoso por sus formaciones kársticas únicas, esculpidas por la erosión durante millones de años. Existen varias rutas dentro del Torcal, pero la más popular es la ruta amarilla, de unos 3 kilómetros de longitud, que recorre algunos de los puntos más emblemáticos de este paisaje rocoso. Las figuras geológicas con formas caprichosas, como “El Tornillo” o la “Esfinge”, hacen que el paseo sea una experiencia casi surrealista. A pesar de su corta distancia, el terreno irregular puede hacer que la caminata resulte algo exigente en algunos tramos.

El Saltillo

Esta ruta es una de las alternativas menos concurridas pero igualmente impresionantes de la provincia. Conocida como “el pequeño Caminito del Rey”, El Saltillo discurre entre los municipios de Canillas de Aceituno y Sedella, atravesando un puente colgante de 50 metros de longitud suspendido sobre el río Almanchares. A lo largo del recorrido, de unos 8 kilómetros ida y vuelta, los caminantes disfrutan de vistas espectaculares de la sierra de Almijara y pueden avistar cabras montesas en su hábitat natural. Es una opción ideal para quienes buscan una ruta con cierto grado de aventura sin la masificación del Caminito del Rey.

La Cueva del Gato se encuentra situada dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en el municipio de Benaoján. Tal es su importancia que fue declarado Monumento Natural de Andalucía

Río Chíllar

Ubicada en Nerja, la ruta del río Chíllar es una de las más refrescantes y accesibles de la provincia. A diferencia de otros senderos, este recorrido transcurre a lo largo del cauce del río, por lo que es necesario caminar con los pies en el agua en muchos tramos. Con una distancia total de aproximadamente 16 kilómetros (ida y vuelta), la ruta permite adentrarse en un estrecho cañón con pequeñas cascadas y pozas de agua cristalina donde es posible darse un baño. Debido a su belleza y su carácter lúdico, es una de las rutas más populares en verano, aunque también es recomendable evitar las horas de mayor afluencia para disfrutar del entorno con mayor tranquilidad.