El bonito pueblo de Sevilla donde nació Roberto Leal, presentador de ‘Pasapalabra’: es la fusión perfecta de naturaleza e historia y cuenta con un impresionante castillo

En el año 2019 la localidad homenajeó al periodista con una calle con su nombre

Guardar
El bonito pueblo en el
El bonito pueblo en el que nació Roberto Leal

Roberto Leal (1979) es uno de los rostros más queridos de la televisión en España. Inició su carrera en informativos, trabajando en programas de Antena 3 y TVE, donde destacó como reportero en España Directo. Más adelante, en el año 2017, llegó el trabajo que aumentó para siempre su popularidad: la presentación del programa Operación Triunfo.

Después, en el año 2020, tomó las riendas del programa de Pasapalabra, donde su estilo dinámico y natural ha sido clave. A lo largo de su trayectoria, ha recibido premios por su labor en la comunicación y la divulgación. Sin embargo, a nivel personal, el más destacado llegó en 2019, cuando pusieron una calle con su nombre en Alcalá de Guadaíra, su tierra natal. Tal y como explicó la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez Contreras, “este es un bonito homenaje a una grandísima persona de la que nos sentimos muy orgullosos”.

Alcalá de Guadaíra
Alcalá de Guadaíra

Qué ver en Alcalá de Guadaíra: un paseo por la localidad

Alcalá de Guadaíra, también conocida como la Alcalá de los Panaderos por su tradición harinera, es una ciudad con un importante patrimonio histórico y natural. Así, la imagen del pueblo parece la postal de un cuento.

Su castillo medieval, situado en lo alto de un cerro, ofrece vistas panorámicas del casco urbano y del río Guadaíra, eje de la localidad. Construido entre los siglos XI y XV, este recinto fortificado aún conserva torres y murallas que recuerdan su pasado defensivo.

A los pies del castillo, el barrio de San Miguel es uno de los rincones con más encanto. Sus calles empedradas y casas encaladas conducen a la iglesia de Santa María del Águila, un templo gótico-mudéjar con un valioso retablo barroco. En el centro, la plaza del Duque reúne edificios históricos y comercios tradicionales.

Uno de los mayores atractivos es el Parque de Oromana, un espacio natural a orillas del Guadaíra con senderos entre pinares, antiguos molinos harineros y puentes de piedra. Este entorno fue fuente de inspiración para artistas y escritores de finales del siglo XIX y principios del XX.

Para completar la visita, es imprescindible probar el pan de Alcalá, considerado uno de los mejores de Andalucía. La localidad cuenta con varias panaderías centenarias. Pero no solo eso, también dispone de una amplia oferta en sus bares y restaurantes, donde destacan platos como la sopa de tomate o el pescado frito.

Esta localidad destaca por su amplio patrimonio histórico y por su rico conjunto monumental, lo que la convierte en una de las localidades más bonitas de la provincia

Cómo llegar

Alcalá de Guadaíra, en la provincia de Sevilla, se encuentra a unos 15 kilómetros de la capital andaluza. La forma más rápida de llegar es en coche. Bastará con tomar la A-92, en un trayecto de unos 20 minutos desde Sevilla. También es posible acceder en autobús interurbano, con líneas que conectan la ciudad con la estación de Plaza de Armas en unos 30 minutos.

Para quienes viajan en tren, la opción es tomar la línea C-1 de Cercanías Renfe hasta la estación de Dos Hermanas y desde allí continuar en autobús. El aeropuerto de Sevilla, situado a unos 25 kilómetros, es la mejor opción para quienes llegan desde otras ciudades

Guardar