Una pareja gana un crucero gratis por el Caribe, el hombre se pone enfermo y ahora tendrán que pagar 45.000 € por los cuidados médicos

Un hombre enferma de gripe a bordo de un crucero de Norwegian Cruise Lines, recibe una factura astronómica, y su seguro médico se niega a pagarlo

Guardar
Un hombre enferma de gripe
Un hombre enferma de gripe a bordo de un crucero de Norwegian Cruise Line y recibe una factura de 45.000 euros por el tratamiento (REUTERS/Alexandre Meneghini/File Photo)

Mike Cameron y Tamra Masterman, una pareja estadounidense, ganó recientemente dos pasajes para un crucero de una semana por el Caribe. Un viaje por las aguas paradisíacas que bañan las costas centroamericanas, un destino idílico para unas vacaciones tropicales independientemente de la época del año (porque sus temperaturas mínimas rondan los 20 °C y las máximas los 30 °C). Seguramente estarían extasiados, porque, además, es uno de los destinos más visitados por viajeros internacionales: en 2024, se estima que 10 millones de turistas acudieron a la región, según Statista.

La alegría les duró muy poco, sin embargo. Poco después de salir de Miami a principios de enero, Mike Cameron enfermó de gripe a bordo del crucero de Norwegian Cruise Line (una empresa estadounidense de cruceros, a pesar de su nombre) y tuvo que recibir tratamiento a lo largo de tres días de los siete que duraba el trayecto. El viaje fue gratis, sí, pero la gripe salió cara: al regresar, recibió una factura de casi 47.000 dólares estadounidenses, unos 45.000 euros. Les habría salido más barato el crucero, además, porque según la página web de la compañía, un viaje de 5-8 días en el Caribe puede costar desde 515 euros hasta 1.600, dependiendo del tipo de habitación que se seleccione (y sin añadir extras).

Norwegian Aqua, la nueva incorporación
Norwegian Aqua, la nueva incorporación a la flota de Norwegian Cruise Lines (EFE/NCL)

45.000 euros por tres días de gripe

Antes de abordar, la pareja había contratado un seguro de viaje que, supuestamente, cubría gastos médicos de hasta 20.000 dólares estadounidenses (unos 19.300 euros) pero, de acuerdo con la información publicada por el medio estadounidense Fox 9, no han podido reclamarlo. Según ha explicado Tamara Masterman, “el seguro de viaje de Norwegian Cruise Line no pagará el importe hasta que aclaremos la situación con nuestro seguro médico, pero se niegan a pagar porque el viaje era al extranjero”. Aunque apenas, además, porque Miami está bañada por el mar del Golfo de México, a tiro de piedra de Cuba.

Siendo una compañía de cruceros estadounidense, el tratamiento médico a bordo de un barco de Norwegian Cruise Line se encuentra en el mismo rango de precios que en las clínicas privadas del país, independientemente de si navega por aguas europeas o territorios europeos de ultramar (territorios que, perteneciendo a un Estado, están separados del mismo por el océano).

Según Fox 9, el paciente recibió una carta de la compañía en la que argumentaban que el coste de la atención médica a bordo era comparable al que cobran otras compañías. Sin embargo, el medio televisivo recibió más tarde un correo electrónico de Norwegian Cruise Line indicando que se está llevando a cabo una investigación para determinar si unos precios tan elevados para el tratamiento de algo tan mínimo como una gripe estaban justificados.

En general, el tratamiento de esta dolencia leve se centra en el alivio sintomático de la fiebre, los dolores musculares y el dolor de cabeza, utilizando preferentemente paracetamol, un medicamento que, por lo menos en España y empaquetado en conjuntos de 40 comprimidos de 650 miligramos, cuesta un máximo de 1,31 euros, marcado bajo control de las autoridades sanitarias españolas. En los Estados Unidos es algo más caro, pero tampoco llega a los 45.000 euros: según Pharmacy Checker, una página web especializada en la verificación de farmacias y medicamentos (en EE. UU.), un paquete de 180 pastillas puede costar entre 23 y 58 dólares. A saber, entonces, de dónde sale el resto.

Guardar