![Solo en 2023 se registraron](https://www.infobae.com/resizer/v2/IVBDXAVX4FGVHCOGST53EZSUKU.jpg?auth=13f425366fb881ca8f5ee8b31e65c52e559a988101919fdfc2fd7256f8a5822e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El auge de la tecnología ha traído muchas cosas buenas en los últimos años, pero también ha derivado en un aumento de la delincuencia en internet. En este sentido, solo en 2023 se registraron alrededor de 500.000 ciberdelitos en España, 100.000 más que el año anterior. Y eso nos obliga a estar alerta, a estar preparados en materia de ciberseguridad y a saber cómo proteger nuestros ordenadores, móviles y tablets.
Para saber cómo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de lanzar una plataforma con toda la información necesaria para navegar por internet de manera segura y no ser víctimas de ciberataques. La nueva plataforma de ciberdelitos de OCU es una guía en la se encuentra el modus operandi de los delincuentes actuales. En ella, se ofrece información sobre el spoofing, el qrishing o el smishing, además de todo lo necesario para prevenir delitos tan habituales en la actualidad como es el phishing.
Para todo aquel que no conozca los términos anteriormente citados, ni sepa cómo debe protegernos ante los nuevos ataques cibernéticos, recopilamos, con ayuda de la OCU, los ciberdelitos más comunes y peligrosos del 2024. Una guía para saber de qué se tratan, con toda la información necesaria para proteger cualquier dispositivo y evitar robos de información personal, datos bancarios e, incluso, suplantación de identidad
‘Phishing’: uno de los delitos más comunes en la red
El phishing es uno de los ciberdelitos más conocidos por los usuarios, ya que es una de las técnicas más habituales de los delincuentes. Este término debe su nombre a la palabra fishing, que en español significa pesca, y consiste en suplantar la identidad de una empresa, compañía u organismo público para robar información personal del usuario. Los datos bancarios y las contraseñas son los datos más jugosos para los ciberdelincuentes.
![Este delito consiste en suplantar](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXNDLATUFRCLPHFPD23ZIJVIII.jpg?auth=2badc15c5d52bab29e2cce7e6e458e5f1940694824641d41d93282e307acc48c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Los intentos de phishing suelen llegar por correo electrónico, siendo habituales los que proceden de aquellas empresas de las que no hemos contratado sus servicios. Para detectar si se trata de una estafa, es importante recordar si existe relación con la entidad –o si ha existido en el pasado– y, por supuesto, comprobar la dirección de correo del remitente. Hay otros indicadores que nos alertan de que se trata de un engaño, como faltas de ortografía, enlaces a páginas web sospechosas o la petición de cualquier dato de carácter personal.
Lo recomendable para dejar de recibir correos phishing es añadir el remitente a spam y no abrir nunca un e-mail sospechoso. Si has sido víctima de una estafa, acude inmediatamente a denunciar el phishing a la policía para evitar que un robo de datos pueda convertirte en autor de un delito.
Otros peligros digitales: del ‘smishing’ al ‘bluesnarfing’
Aunque, como ya hemos dicho, el phishing es uno de los ciberdelitos recurrente, no es ni mucho menos el único. Hay muchas otras técnicas que los estafadores utilizan a diario en internet y que ponen en riesgo nuestra seguridad. Otro de los ciberdelitos más comunes es el smishing. Esta técnica imita al phishing, pero cambia el correo electrónico por los SMS. Los usuarios reciben un mensaje breve de una supuesta empresa u organización, que generalmente tiene un enlace para introducir datos de carácter personal. De esta manera, los estafadores buscan suplantar la identidad con esos datos para robar información o cometer otros delitos. Descubre en OCU qué es el smishing, cuáles son los casos más frecuentes y cómo actuar.
![El 'smishing' cambia el correo](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRU6EPLSRNATDBCXI2L3GOJBSE.jpg?auth=76c02fb26dba5f4cb1b806c7b914269d41c557ab0400eec7514615878ee190b8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si algo tienen en común los ciberdelincuentes es que cada vez utilizan más la creatividad para intentar burlar la seguridad y engañar a los usuarios. El bluesnarfing, por ejemplo, consiste en conectarse a otros dispositivos vía bluetooth para acceder a la información personal. También destaca el qrishing, que roba información con códigos QR falsos, o el Wangiri, llamadas telefónicas que se cortan en muy pocos segundos para cobrar tarifas especiales al devolver la llamada. Otro muy popular es el vishing, con el que los atacantes fingen pertenecer a una empresa reconocida para hacerse con la información de la víctima.
En todos los tipos de ciberataques, lo ideal es ser prudente y actuar con cautela. Si has sido víctima de un fraude o tienes sospechas, te recomendamos contactar con OCU y denunciarlo a las autoridades para que tomen medidas cuanto antes.
*Contenido desarrollado en colaboración con OCU
Más Noticias
Las claves de Anabel Pantoja en su estrategia de defensa: 30 médicos y una examiga de Isabel Pantoja
Leticia Requejo ha explicado en ‘TardeAR’ cómo la ‘influencer’ y su pareja han ideado un plan para intentar demostrar su inocencia
![Las claves de Anabel Pantoja](https://www.infobae.com/resizer/v2/ECDOZNSERNFFPPZKA5L7Z4TPR4.jpg?auth=7da58a9bd7ffa14c833f9a076519f0ed2d371283191f4045509c902b067e8f34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
![Resultados de la Triplex de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GI3677O7LVHWXEKLTFGX3APT6Q.jpg?auth=3805397bf5e63afb68bb7a8849d58d649ef5eac4f4dee74cd93b1dace1225cfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desarrollan una vacuna contra el cáncer de riñón con un 100% de eficacia en los ensayos clínicos con pacientes
El fármaco se administra combinado con inmunoterapia y ha demostrado generar en los pacientes una respuesta inmunitaria anticancerígena exitosa
![Desarrollan una vacuna contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKBQOWXN5RDS7PCEQ3SQAKO4FY.jpg?auth=349567082da996184ab1d737599596e5a6df8aedeb5605fa520e401402333963&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La extraña oferta de trabajo para ser camarero en Madrid: “Busco a alguien que no le eche a alguna vieja la cerveza en la cabeza”
Las exigencias del dueño del restaurante incluyen los conocimientos que el trabajador debe tener, así como los perfiles que se rechazan: por ejemplo, ‘tiktokers’ o testigos de Jehová
![La extraña oferta de trabajo](https://www.infobae.com/resizer/v2/3HSHG3JD6VBGNL3WC3KL7XVLU4.jpg?auth=ed69ea2b230b7077a1a42da23a58ee4e1d3bdf484bea2c692256d5ecb45e0ba2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 65% de los conductores desconoce la diferencia entre una luz V-16 conectada y una analógica: la DGT obliga a su uso a partir de 2026
Estas balizas conectadas, al activarse, envían de manera automática y anónima una notificación al centro de control de tráfico de la DGT
![El 65% de los conductores](https://www.infobae.com/resizer/v2/57BTHS5A3BBV3OOG4JJWVYDOMY.jpeg?auth=e927635080ab50f92ebc015d69c6c61c75e0e93264646e33d5f05fa48b9c0846&smart=true&width=350&height=197&quality=85)