La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka ha vuelto a demostrar por qué es una de las jugadoras más dominantes del circuito. Este jueves por la noche, Sabalenka selló su pase a la final del US Open 2025 con una victoria en tres sets sobre la estadounidense Jessica Pegula, con marcador de 4-6, 6-3, 6-4. La número uno del mundo volvió a remontar un encuentro complicado, mostrando la madurez competitiva y la potencia en el servicio que han definido su carrera en lo más alto del tenis mundial.
El triunfo coloca a Sabalenka en su séptima final de Grand Slam, la cuarta en los últimos cinco majors y la tercera consecutiva en Flushing Meadows. Ahora, le queda un solo paso para defender con éxito su título en Nueva York. Su rival en la final será la estadounidense Amanda Anisimova, a quien enfrentará el sábado por el trofeo.
Un partido de menos a más
El partido comenzó cuesta arriba para Sabalenka. Bajo el techo cerrado del Arthur Ashe Stadium, debido a la lluvia, Pegula supo aprovechar las condiciones más controladas y arrancó con un tenis muy preciso. El primer set fue suyo gracias a un juego casi impecable: solo cometió tres errores no forzados y se mostró agresiva desde la devolución, generando incomodidad a su oponente.
Pero como tantas veces antes, Sabalenka encontró el camino de regreso al partido. En el segundo set, elevó su nivel de juego mientras el rendimiento de Pegula comenzaba a flaquear. La estadounidense acumuló nueve errores no forzados en esa manga, y Sabalenka tomó el control del encuentro. La diferencia en potencia fue clave: la bielorrusa sumó un total de 43 golpes ganadores, frente a los 21 de Pegula, y conectó ocho aces, un arma letal en los momentos más tensos.
El tercer set fue el más reñido y emocional. Pegula dispuso de hasta cuatro puntos de quiebre, pero no logró concretarlos. El servicio de Sabalenka volvió a ser decisivo para mantenerla en ventaja y cerrar el partido con autoridad.
“En este partido, la verdad es que intentaba ir paso a paso”, explicó Sabalenka tras la victoria. “Pensé: ‘No pasa nada si no cierras el partido desde el primer punto de partido. Estás jugando un tenis excelente. Simplemente intenta mejorar’”.
La evolución de su juego y el premio en el horizonte
Lo que más destaca de Sabalenka en este momento de su carrera es la consolidación de su servicio como una de sus armas más eficaces. Algo que, hasta hace no tanto, era uno de sus puntos débiles. Desde que reestructuró su movimiento en 2022, ha transformado su saque en una herramienta decisiva. Este cambio quedó claro durante el encuentro, donde su capacidad para resistir la presión marcó la diferencia.
Tras el partido, Pegula no escondió su frustración, pero también reconoció el nivel del duelo: “Sí, pensé que fue un partido de un nivel muy alto”, dijo. “No sé qué más decir. No sé cómo no pude recuperar el saque en el tercer set”.
La estadounidense reconoció que había hecho ajustes estratégicos para este encuentro y que, a pesar de la derrota, se sintió mejor preparada que en ocasiones anteriores: “Creo que estratégicamente jugué mucho mejor con ella tengo más o menos claro lo que tengo que hacer. Obviamente, la ejecución es otra historia”.
Sin embargo, también dio crédito a la calidad de los golpes de Sabalenka en los momentos clave: “Creo que hubo algunas cosas, muy pequeñas, que podría haber hecho diferente al final, pero es como si estuviera siendo quisquillosa. Si ella sale y yo estaba bateando buenas devoluciones y ella va a conectar tiros ganadores en la primera bola, algunos de ellos literalmente en la línea, no sé qué hacer al respecto”.
Últimas Noticias
Alcaraz busca cambiar su historia con Djokovic en pista dura y pasar a la final en el US Open, el torneo que le convirtió en número uno
El tenista español nunca ha ganado al serbio en este terreno e intentará lograrlo este viernes
Oscar Piastri, sobre las comparaciones con Michael Schumacher: “Lo acepto”
El rendimiento de Piastri llama la atención, no solo por la estadística, sino también por el estilo; y algunos le comparan con el piloto alemán
A qué hora y dónde ver el partido disputado en Sofía entre España y Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
La selección española quiere seguir sumando títulos a su palmarés tras conquistar la Eurocopa durante el verano pasado y la Nations League y el primer paso en el torneo mundiales será ante Bulgaria
El homenaje de Ferrari a Niki Lauda, uno de los mejores pilotos de la historia de la F1: así será la decoración del monoplaza para el próximo Gran Premio
La celebración del Gran Premio de Italia 2025 contará con un homenaje especial de Ferrari para recordar a uno de los grandes referentes de la Fórmula 1
