
Franco Mastantuono se puso el pasado jueves la camiseta del Real Madrid durante su presentación en Valdebebas. El joven talento, procedente de River Plate, ya se desmarca como la venta más cara de la historia del fútbol argentino, tras una operación que marca un hito tanto en lo deportivo como en lo económico para el fútbol sudamericano. El fichaje se hizo oficial en el mes de julio, aunque no ha sido hasta ahora, cuando ha cumplido 18 años, que ha sido presentado como nuevo jugador del club blanco. Sin embargo, Xabi Alonso podría incurrir en alineación indebida durante el primer encuentro de la temporada ante el Osasuna.
El traspaso de Mastantuono al club blanco se concretó mediante la activación de la cláusula de rescisión de 45 millones de euros. Sin embargo, la cantidad total de la operación ascendió a más de 62 millones de euros brutos, cifra que incluye el 13% correspondiente a impuestos nacionales y un recargo del 20% por territorialidad, aplicado en España a jugadores procedentes de Argentina y Brasil. Además, el contrato contempla un salario anual de 3,5 millones de euros para el futbolista. Esta suma no solo establece un nuevo récord para el fútbol argentino, sino que también supera las ventas históricas de figuras como Enzo Fernández, Lautaro Martínez y Sergio Agüero. El Real Madrid se impuso en la puja por el jugador, presentando la oferta más elevada entre los clubes interesados y asegurando así la incorporación de quien es considerado un proyecto de futbolista generacional.
Cabe destacar que, a pesar de que se le ve como un jugador más de la plantilla de Xabi Alonso, Mastantuono cuenta con ficha del filial. Ahora, con el inicio de la nueva temporada, su debut con la camiseta blanca está cada vez más cerca. El técnico del Real Madrid le ha convocado para el duelo ante el Osasuna Sin embargo, Miguel Galán, presidente de CENAFE (Centro Nacional de Formación de entrenadores de fútbol) ha avisado de que el club podría incurrir en alineación indebida. “Es necesario aclarar que la mera inclusión de un jugador en la lista de convocados y alineables no constituye, per se, una infracción de alineación indebida. Para que dicha infracción se configure es imprescindible que el jugador dispute, al menos, algunos segundos del encuentro”.
Según Galán, alinear al futbolista argentino con un dorsal del segundo equipo, pese a que a todos los efectos perteneces a la plantilla del primero, dado que así ha sido presentado y así actúa, podría ir en contra de las normas del juego. “La relación de filialidad no puede servir de instrumento para eludir el espíritu de las disposiciones reglamentarias ni para cualquier otra finalidad distinta. Todo pacto que contravenga este espíritu se considerará en fraude de ley y, por tanto, radicalmente nulo y por no puesto”, cita el presidente de CENAFE el artículo 125 del Reglamento General de la RFEF. Es por ello que el club blanco podría incurrir en alineación indebida.
“La inscripción de Mastantuono en el filial se ha hecho con manifiesta mala fe. Durante la presentación oficial fue mostrado como jugador del primer equipo, pero el club lo registra en el Castilla con el único objetivo de esquivar la norma de dorsales del 1 al 25 y disponer de más margen para posibles fichajes”, explicó.
Una posible sanción al Real Madrid
Para que una sanción por alineación indebida o fraude sea válida, es necesario demostrar que la licencia o inscripción no reúne los requisitos materiales y formales requeridos, o que el registro en el filial se utilizó para eludir las normas, lo que implicaría un fraude de ley. Esto supone que debe existir dolo o una intención específica de evitar el marco reglamentario. Será fundamental probar esa intención: qué información tenía el club, cómo argumentó la inscripción y qué intercambios mantuvo con la RFEF.
Más allá de la aplicación de una sanción concreta, hay una cuestión de fondo: permitir que los clubes registren a jugadores destacados o nuevos fichajes con la ficha del filial, sin la intención real de que jueguen con ese equipo, altera la igualdad competitiva en la categoría en la que compite el equipo dependiente, como el Castilla. Un filial que solo sirve de escaparate, sin competir con sus mejores jugadores, modifica el control económico y deportivo de la división, afectando plantillas, derechos audiovisuales y la competencia deportiva. Ese es precisamente el principio que el artículo 125 busca proteger.
Últimas Noticias
David Alonso, la nueva promesa de la MotoGP que ha ganado su primera carrera en Moto2
Después de 14 carreras, el piloto ha conseguido hacerse un hueco en su nueva categoría al conseguir su primera victoria
Russell explica quiénes son sus modelos a seguir, dentro y fuera de la Fórmula 1 y no todos son pilotos
El piloto de Mercedes se fija en especial en tres deportistas como ejemplo a seguir para alcanzar su objetivo dentro de la Fórmula 1

Roger Federer, el séptimo deportista multimillonario de la historia, según Forbes: de dónde viene su fortuna
Según la revista, el tenista suizo con una fortuna que asciende a los 1.100 millones de dólares
Un expiloto de Fórmula 1 tiene claro cuál es el mejor dúo: “Senna tendría que estar y creo que Alonso…”
El expiloto británico Allan McNish habló también sobre su dupla de jefes favorita
Juanfran de la Cruz, autor de ‘Crónica sobre ruedas: la Vuelta a España’: “Es evidente que aquí no hay Alpes, pero hay otras muchísimas montañas que están empezando a aparecer”
Con motivo del 80 aniversario de la Vuelta a España, el autor ha querido plasmar en un libro todas las curiosidades que rodean a la competición
