El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado la intervención de la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para determinar si la celebración de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal incurrió en una vulneración de la ley de discapacidad. La investigación se centra en la contratación de personas con enanismo para participar en el evento, lo que ha generado un intenso debate sobre el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad en actos públicos y privados.
El domingo 13 de julio, la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo emitió un comunicado público en el que expone que, durante la celebración del cumpleaños de Lamine Yamal, varias personas con enanismo fueron contratadas para la animación del evento. Desde la organización destacaron que este tipo de contrataciones suelen asociarse a prácticas de entretenimiento que perpetúan estereotipos y roles denigrantes hacia las personas con discapacidad.
El mismo comunicado advierte sobre el riesgo de normalizar situaciones en las que la condición de discapacidad es utilizada como recurso lúdico. Según la asociación, este tipo de actos “perjudican la percepción y el trato igualitario hacia el colectivo”, recordando además que la legislación vigente expresa la prohibición de ridiculizar o denigrar a personas por motivo de su discapacidad, incluidas tanto acciones como expresiones en ambientes festivos o recreativos.
El director general de Discapacidad, Jesús Martín, explicó a la agencia EFE la relevancia de aclarar si la fiesta transgredió la ley de derechos de las personas con discapacidad. Martín subrayó la importancia de analizar si la animación ofrecida condujo a una imagen degradante de quienes participaron y si puede constituir un acto discriminatorio según la normativa española. Remarcó también que el objetivo es proteger la dignidad y la integridad del colectivo, así como sensibilizar sobre la necesidad de erradicar prácticas excluyentes en todos los ámbitos, incluidas las celebraciones privadas.
La normativa española sobre personas con discapacidad
La normativa española sobre derechos de personas con discapacidad recoge la obligación de las autoridades públicas de garantizar la prevención y erradicación de conductas que favorezcan la discriminación o el menosprecio. Entre otras disposiciones, la legislación prohíbe cualquier tipo de burla, escarnio o utilización con fines de mofa de las condiciones derivadas de la discapacidad.
La solicitud del Ministerio fue remitido tanto al Ministerio Fiscal, organismo encargado de velar por el cumplimiento de la legalidad, como al Defensor del Pueblo, cuya función es supervisar el respeto a los derechos fundamentales y formular recomendaciones a las instituciones públicas. De igual manera, la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio, especializada en la identificación e intervención en situaciones que pueden implicar un trato degradante vinculado a motivos discriminatorios, ha recibido la solicitud para que examine el caso.
Hasta el momento, ni Lamine Yamal ni sus representantes han ofrecido declaraciones respecto a la polémica. El FC Barcelona, club en el que milita el jugador, tampoco se pronunció oficialmente sobre el desarrollo de la fiesta ni sobre las críticas expresadas por colectivos de discapacidad. No se ha confirmado públicamente la identidad de la empresa que gestionó la contratación ni el número de personas con enanismo que fueron parte de la celebración.
Últimas Noticias
Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento

El adiós de Felipe Perrone tras ganar el oro: el mítico jugador de waterpolo que ‘traicionó’ a la selección española por jugar con otro país y es una leyenda del deporte
Se retira una de las mayores leyendas del waterpolo después de conseguir el oro en el mundial
Triunfo para España en Waterpolo masculino: se convierte en campeona del mundo tras imponerse a Hungría 15-13
El combinado nacional ha logrado alzarse con la victoria después de una final muy igualada
