Tottenham Hotspur y Manchester United se medirán este miércoles en la final de la Europa League 2025, un choque que tendrá lugar en el Estadio de San Mamés, en Bilbao. La “Catedral” del fútbol español será el escenario perfecto para un enfrentamiento entre dos gigantes del fútbol inglés que buscarán alzarse con el trofeo continental, sucediendo al Atalanta, actual campeón de la competición.
Para el Tottenham, esta será la quinta final europea de su historia y una oportunidad de agregar un nuevo título a un palmarés internacional que incluye la Recopa de Europa de 1963 y las Copas de la UEFA conquistadas en 1972 y 1984. Los Spurs, liderados por sus grandes figuras, afrontan esta cita con hambre de reivindicación y de volver a la élite continental. Por su parte, el Manchester United, tricampeón de la Champions League y campeón de la Europa League en 2017, llega a esta final con la intención de sumar otro título europeo a su prestigiosa historia. Los Red Devils buscan salvar la temporada con un triunfo que garantizará su clasificación directa a la Liga de Campeones el próximo año.
Ambos equipos han tenido un desempeño irregular en la Premier League esta temporada, lo que eleva las expectativas de este duelo, que es una última oportunidad para dar un cierre positivo al curso. El premio en juego no es solo el derecho a levantar el trofeo, sino también el acceso a la máxima competición europea de clubes, un objetivo primordial para ambas entidades. San Mamés será testigo de este enfrentamiento cargado de historia, emoción y presión. Una batalla entre clubes legendarios que intentarán redimirse con un triunfo en una de las competiciones más prestigiosas del continente.

A qué hora y dónde ver el partido
El partido arrancará a las 21:00 horas en España. Este es el horario para otros países. Dado que se prevé un encuentro altamente competitivo, muchos aficionados estarán atentos al inicio para no perder ningún detalle. Los aficionados tendrán múltiples opciones para seguir esta final. El partido será transmitido en directo por televisión a través de los canales de Movistar Plus, específicamente M+ Liga de Campeones UHD y M+ Liga de Campeones.
A partir de dos horas antes del inicio, podrás disfrutar la previa del encuentro, con información sobre las alineaciones iniciales, las claves del partido y análisis de expertos. Al término del encuentro, los mismos medios ofrecerán la crónica del enfrentamiento, las reacciones de los entrenadores y jugadores, además de un completo resumen en video con los goles y las jugadas destacadas.
Esta final reúne todos los ingredientes para ser recordada. Tanto el Tottenham como el Manchester United buscarán imponer sus condiciones en una cita de suma importancia para el continente europeo. Los Spurs intentarán hacer historia levantando su primer trofeo internacional importante, mientras que los ‘Red Devils’ aspiran a reafirmar su legado como uno de los clubes más exitosos en Europa. Esta noche será testigo de un choque cargado de emoción, historia y calidad futbolística. Ambos equipos han demostrado ser dignos finalistas, y los aficionados alrededor del mundo esperan un duelo lleno de intensidad.
Últimas Noticias
El futbolista español Carles Pérez es ingresado de urgencia después de que un perro le mordiese los genitales
El deportista podría pasar por quirófano y poner fin a su carrera

Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento
