Michael Schumacher firma el casco de Jackie Stewart para una causa benéfica

El expiloto alemán puso las iniciales MS gracias a la ayuda de su pareja Corinna

Guardar
El expiloto Michael Schumacher (John
El expiloto Michael Schumacher (John Marsh/ Reuters)

Desde que en el año 2013 sufriera un accidente haciendo esquí, que le provocó graves heridas en la cabeza, Michael Schumacher había permanecido alejado de la vida pública. Su estado de salud, además, sigue siendo un tema rodeado de hermetismo. Sin embargo, el siete veces campeón de Fórmula 1 ha reaparecido de forma simbólica en una iniciativa solidaria liderada por otro ícono del automovilismo: el británico Jackie Stewart.

Este domingo, durante una vuelta especial en el Gran Premio de Baréin, Stewart lució un casco único firmado por los 20 campeones vivos de la Fórmula 1, entre ellos Schumacher, para recaudar fondos destinados a la investigación de la demencia. La actividad se vincula a Race Against Dementia, una fundación benéfica creada por Stewart en 2016 después de que su esposa, Helen, fuera diagnosticada con esta enfermedad neurodegenerativa.

La organización del GP de Baréin detalló que cada campeón firmó el casco diseñado para esta ocasión. En el caso de Schumacher, su esposa Corinna le asistió para dejar su sello. Según informó Jackie Stewart en declaraciones recogidas por el Daily Mail, el expiloto alemán puso las iniciales MS gracias al apoyo de su pareja, dando un sentido especial al homenaje. “Es maravilloso que Michael haya podido ser parte de esto. Su firma representa un apoyo significativo para esta causa, que afecta de manera tan directa nuestras vidas”, expresó Stewart desde el circuito de Sakhir.

El expiloto Michael Schumacher (AP
El expiloto Michael Schumacher (AP Foto/Itsuo Inouye)

El casco de Stewart no solo está repleto de las firmas de los campeones más destacados de la historia, sino que simbolizará décadas de logros en la Fórmula 1. En la vuelta homenaje, pilotó el Tyrrell con el que obtuvo su tercer campeonato mundial en 1973. Este recorrido también marcará el 60 aniversario de su debut en la máxima categoría, un hito importante para uno de los nombres más influyentes del automovilismo global.

El gesto de Michel Schumacher

El gesto de Schumacher, aunque sencillo, llega en un momento donde cada aparición simbólica del alemán genera conmoción entre los aficionados de la Fórmula 1. Desde su accidente, la información sobre su estado de salud ha sido limitada, manteniéndose en la más estricta privacidad familiar. Sin embargo, esta participación reafirma que el legado de Schumacher sigue vivo y que continúa siendo una parte activa, aunque discreta, del mundo del automovilismo.

La millonaria fortuna de Michael Schumacher: estos son todos sus negocios.

Desde el accidente en los Alpes franceses, que ocurrió mientras Schumacher esquiaba con su hijo Mick y sufrió un impacto severo en la cabeza a pesar de llevar casco, su vida ha sido un continuo esfuerzo por la recuperación con tratamientos médicos intensivos y atención especializada. Inicialmente, fue trasladado al hospital de Grenoble, donde fue intervenido quirúrgicamente dos veces antes de ser puesto en coma inducido.

En 2014, fue trasladado a su hogar junto al Lago Ginebra, en Suiza, donde ha continuado recibiendo cuidados médicos constantes. Corinna Schumacher ha desempeñado un papel crucial en la protección y cuidado de Michael desde el accidente, controlando meticulosamente el acceso a su esposo y la información sobre su condición. Es por este motivo que el gesto que ha tenido con Jackie Stewart gana aún más relevancia.