Un problema de estómago y una visita al médico: la multa ejemplar que ha recibido Carlos Sainz en el GP de Japón

El piloto español tuvo un problema estomacal le impidió estar presente en la parrilla de salida a tiempo para el himno nacional

Guardar
El piloto español Carlos Sainz
El piloto español Carlos Sainz (REUTERS/Manami Yamada)

El circuito de Suzuka fue, de todo, menos accidentado. El Gran Premio de Japón trascurrió sin grandes contratiempos y pocos cambios en la llegada a meta respecto a la salida, dado que los adelantamientos brillaron por su ausencia. Lo cierto es que lo más destacado de la carrera ocurrió incluso antes de que las luces se pusieran en verde, indicando el inicio de la competición. El afectado fue el piloto español Carlos Sainz, quien se vio envuelto en una situación inusual durante el Gran Premio de Japón, donde un problema estomacal le impidió estar presente en la parrilla de salida a tiempo para el himno nacional.

El español explicó que las molestias estomacales surgieron justo antes del inicio de la ceremonia, lo que retrasó su llegada al lugar requerido. Aunque los comisarios verificaron la veracidad de su declaración y reconocieron que el piloto necesitó medicación para tratar el problema, determinaron que esto no justificaba su ausencia en un momento considerado prioritario. “Mostrar respeto por el himno nacional es una prioridad y todas las partes deben considerar cualquier eventualidad para estar en posición para el himno a la hora requerida”, señalaron los comisarios en su informe.

El incidente no pasó desapercibido para las autoridades de la competición, quienes inicialmente contemplaban una sanción de 60.000 euros. Sin embargo, los comisarios tomaron en cuenta el estado de salud de Sainz como un factor atenuante, lo que resultó en una multa menor de 20.000 euros, aunque 10.000 quedan en suspenso si no reincide en 12 meses.

El piloto español Carlos Sainz
El piloto español Carlos Sainz (REUTERS/Tyrone Siu)

Este episodio se suma a un fin de semana complicado para el piloto español, quien ya había enfrentado una penalización en la clasificación. Sainz, que inicialmente había asegurado la 12ª posición en la parrilla, fue relegado al 15º lugar tras ser sancionado por obstaculizar al Ferrari de Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo. Este contratiempo afectó su desempeño en la carrera, donde terminó en la 14ª posición, un resultado que refleja las dificultades que ha tenido para adaptarse al monoplaza de Williams.

La decisión de la FIA pone de manifiesto la estricta normativa que rige los eventos de la Fórmula 1, donde el respeto a los protocolos y ceremonias oficiales es considerado fundamental. La organización enfatizó que, independientemente de las circunstancias personales, los pilotos deben prever cualquier eventualidad para cumplir con las exigencias del reglamento.

Para Carlos Sainz, este incidente representa un nuevo desafío en una temporada marcada por altibajos. Su desempeño con Williams ha estado lejos de las expectativas, y situaciones como esta añaden presión a un piloto que busca consolidarse en un equipo que todavía trabaja en mejorar su competitividad. Aunque la multa no tendrá un impacto significativo en términos económicos, sí resalta la importancia de cumplir con las normas establecidas, incluso en circunstancias excepcionales.

El intento de sanción a Max Verstappen

Otro de los incidentes del Gran Premio ocurrió en los boxes, donde un duelo entre Verstappen y Norris generó tensiones. Norris acusó al piloto de Red Bull de maniobras indebidas, pero la FIA desestimó la queja tras analizar el caso. La decisión de la Federación fue interpretada por algunos como un “desentendimiento comprensible”, mientras que otros, como el propio Norris, consideraron que se trató de una oportunidad perdida para sancionar al líder de la carrera. Sin embargo, la resolución de la FIA permitió que Verstappen consolidara su victoria sin mayores contratiempos, cerrando así un fin de semana exitoso para el piloto neerlandés.