Pedro Acosta, uno de los talentos más prometedores de MotoGP, navega por un inicio de temporada 2025 complicado. El murciano, que ascendió este año al equipo oficial de KTM, ocupa la decimotercera posición en la clasificación general con apenas 16 puntos tras los tres primeros Grandes Premios. Esta situación, un reflejo también del bajo rendimiento global de KTM, que no cuenta con ninguno de sus pilotos entre los diez primeros, ha alimentado especulaciones sobre el futuro del joven piloto de Mazarrón.
En el contexto de esta crisis dentro de la marca austriaca, Acosta ha reclamado en varias ocasiones soluciones técnicas que permitan reducir la distancia con Ducati, la casa más dominante en los últimos años. Sin embargo, los problemas de competitividad de KTM han desatado rumores sobre un posible cambio de equipo del campeón murciano. Algunos de estos indicios surgieron ya durante el invierno, cuando se mencionó a Ducati como un destino potencial, concretamente a través del equipo VR46 de Valentino Rossi.
Más tarde, también se le relacionó con Honda, y recientemente, en el Gran Premio de Texas, una conversación con Paolo Campinoti, propietario del equipo Prima Pramac Yamaha, volvió a alimentar rumores de un posible movimiento. A pesar de todo, Acosta ha respondido a estas insinuaciones con su habitual franqueza, remitiendo cualquier decisión futura a su representante: “Habla con Valera, mi agente”, señaló ante las especulaciones.

Pese a las dudas externas, el joven talento ha mantenido en todo momento una postura de absoluta fidelidad hacia KTM. Durante el Gran Premio de Austin, Acosta habló sobre su especial vínculo con la marca austriaca, asegurando que su relación con el equipo va mucho más allá de lo contractual: “Quiero ganar, eso está claro, pero la relación entre KTM y yo es más personal de lo que mucha gente piensa. Llevo con estos colores desde que tenía 14 años y este verano cumpliré 21. He sido parte de esta familia por siete años, y no sería fácil decirles adiós”. Estas declaraciones denotan la importancia emocional de KTM en la carrera de Acosta, una firma que ha sido crucial en su ascenso desde las categorías inferiores hasta la élite del motociclismo mundial.
Asimismo, el murciano reafirmó su confianza en las posibilidades de KTM para competir al más alto nivel: “Creo que la moto alcanzará el nivel necesario, de eso estoy seguro”. En cuanto a los rumores que sugieren que podrían existir motivaciones económicas detrás de un hipotético cambio de equipo, Acosta fue tajante: “Soy el único en este paddock al que no le interesa el dinero”, una afirmación que destaca su carácter competitivo y su prioridad por los logros deportivos por encima del beneficio financiero.
Acosta también aprovechó para desmentir cualquier sensación de presión derivada de su nuevo rol en el equipo oficial de KTM: “Desde el primer día en la empresa nadie me ha presionado. Cuando corría en Moto2, todos esperaban que ganara el campeonato en mi primer año. El año pasado fui el piloto que más se cayó, y aun así nadie dijo nada. Siempre hemos tenido claro que esto es un proyecto a largo plazo, y sabemos que tenemos mucho por hacer antes de poder intentar ganar el campeonato”. Estas palabras reflejan la madurez de Acosta a pesar de su corta edad y su enfoque a largo plazo en una disciplina tan exigente como MotoGP.

Pedro Acosta y el estrés
Fiel a su estilo, el joven piloto también compartió su perspectiva sobre lo que representa el estrés dentro de su entorno profesional. “Alguien que está en paro y tiene que llevar comida a casa, ese sí está bajo presión”, afirmó, relativizando los desafíos que enfrenta como corredor. “Yo estoy aquí y puedo hacer lo que amo. Me gusta pilotar y, si mantengo la calma y disfruto, los buenos resultados finalmente llegan. A veces es más sencillo, otras más complicado, pero es solo cuestión de mantenerse enfocado y feliz”.
Así, Pedro Acosta encara este complicado inicio de temporada con paciencia y confianza. Lejos de ceder ante los rumores que lo vinculan a otros equipos o de sucumbir ante las dificultades de KTM en 2025, el piloto murciano se mantiene firme en su compromiso con la marca que lo acompañó durante gran parte de su carrera. Para Acosta, el objetivo es claro: trabajar junto a su equipo para alcanzar los niveles de competitividad que exige la categoría reina del motociclismo, dejando cualquier otra consideración en un segundo plano.