Ya hay primer finalista: el Real Madrid. Los blancos volvieron a tirar de esa esencia, de esa fuerza que solo se consigue en el Santiago Bernabéu y llevarse el duelo ante la Real Sociedad en un agónico partido, donde los de Carlo Ancelotti apuntaban más a la eliminación que al pase a la final. Pero lo consiguieron, certificaron su pase al duelo final por la copa, donde ya esperan a su rival que saldrá del partido entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, un partido que se saldó con empate a cuatro en el partido en la ida y que este miércoles 2 de abril decidirá quién sigue avanzando.
Los txuri-urdines fueron los primeros en abrir el marcador gracias a un gol de Barrenetxea. A partir de ese momento, los blancos fueron a remolque todo el partido, levantándose una y otra vez de la lona para evitar que el encuentro se les escapara y con él, la esperanza de seguir en la carrera por sumar la Copa del Rey a la lista de títulos de esta temporada. El Real Madrid necesitó incluso de la prórroga para llevar el encuentro. Y justo ahí, cuando tan solo faltaban cinco minutos para los temidos penaltis, Rüdiger entró en escena para salvar a los madridistas y certificar su pase a la final.
Ahora solo falta conocer quién será el segundo finalista, nombre que saldrá del duelo entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona. La eliminatoria entre ambos se encuentra actualmente en tablas tras el 4-4 registrado en Montjuic. Ahora son los rojiblancos quienes juegan con la ventaja de quien disputa un partido de tal importancia en casa y con la afición a favor. Y no una afición cualquiera, dado que los indios son capaces de convertir el estadio en la peor de pesadilla de cualquier rival. Tan solo falta por conocer si serán culés o los rojiblancos quien se enfrenten al Real Madrid, dado que el resto de preparativos ya están listos.

Cuándo se juega la final de la Copa del Rey 2025
La Copa del Rey 2024-25 ya tiene definida la fecha y la sede para su gran final. El partido decisivo del torneo se disputará el sábado 26 de abril en el Estadio de La Cartuja, ubicado en la ciudad de Sevilla. Aunque el horario exacto aún no ha sido confirmado, este evento marcará el cierre de una de las competiciones más emblemáticas del fútbol español. La elección de La Cartuja como sede responde a un acuerdo entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Junta de Andalucía, que inicialmente estableció que este estadio albergaría las finales de Copa entre 2020 y 2023. Sin embargo, dicho convenio fue extendido, permitiendo que el recinto sevillano continúe siendo el escenario de este importante encuentro en ediciones posteriores, incluida la actual.
La celebración de la final de la Copa del Rey ha obligado a realizar ajustes en el calendario de LaLiga. La jornada número 33, que estaba programada para el mismo fin de semana del 26 de abril, ha sido adelantada. Los partidos correspondientes a esa fecha se disputarán entre el martes 22 y el jueves 24 de abril, con el objetivo de evitar conflictos de programación y permitir que los equipos finalistas puedan preparar el encuentro sin interferencias.
El Estadio de La Cartuja, con capacidad para más de 57.000 espectadores, se ha convertido en un lugar emblemático para la final de la Copa del Rey en los últimos años. Este recinto ha sido sede de las finales del torneo desde 2020, gracias al acuerdo entre la RFEF y la Junta de Andalucía. Su ubicación estratégica en Sevilla y su capacidad para albergar grandes eventos lo han consolidado como una elección recurrente para este tipo de competiciones.