
Este fin de semana Madrid volverá a transformarse en una gran pista de atletismo urbana el próximo fin de semana, cuando miles de corredores se adueñen de sus calles para disputar una de las pruebas más esperadas del calendario deportivo. El 6 de abril, 24.000 participantes se alistarán para la Movistar Madrid Medio Maratón, que este año presenta un recorrido renovado, más céntrico y con vistas a algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Con un trazado homologado, importantes premios y una organización impecable, la carrera ha ganado el respeto tanto de atletas profesionales como de aficionados. El recorrido serpentea por las principales arterias de Madrid, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar del corazón de la capital desde una perspectiva única.
Sin embargo, además del esfuerzo deportivo, existen otros aspectos prácticos que los participantes deben tener en cuenta, como el horario de salida y las calles que serán cortadas durante la carrera. A continuación, repasamos toda la información esencial para los corredores, los espectadores y los vecinos de la ciudad, para que puedan disfrutar de este evento con la mayor comodidad y seguridad posible.

A qué hora empieza el Medio Maratón de Madrid
La 24ª edición del Movistar Madrid Medio Maratón se celebrará el domingo 6 de abril de 2025. La prueba dará su pistoletazo de salida a las 9:15 horas desde el Paseo de la Castellana, frente a la Biblioteca Nacional. Un minuto antes, a las 9:14 h, comenzarán los atletas en silla de ruedas, quienes recorrerán el mismo trazado adaptado a sus condiciones, aunque no se permitirá la participación de handbikes, ya que esta categoría pertenece a la Federación de Ciclismo.
La organización ha advertido que, por motivos logísticos o de seguridad, tanto el horario como el punto de salida podrían sufrir modificaciones, por lo que se recomienda a los participantes mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales en los días previos. Además, el cierre de control de la carrera asegurará que todos los corredores dispongan del tiempo necesario para completar el recorrido. Durante todo el trayecto, estarán disponibles avituallamientos y asistencia médica, garantizando la seguridad y el bienestar de los participantes.
Cuál es el recorrido del Madrid Medio Maratón 2025
El recorrido del Movistar Madrid Medio Maratón comienza en el Paseo de Recoletos, frente a la Biblioteca Nacional, desde donde los corredores se dirigen hacia el Paseo de la Castellana por su vial central. Continuarán por la Plaza de Emilio Castelar y seguirán por el Paseo de la Castellana hasta la Glorieta de Gregorio Marañón. Desde allí, tomarán una salida hacia la Vía de Servicio antes de llegar a la Plaza de Castilla, dejando la parte central de la plaza a la derecha y corriendo en sentido contrario al tráfico.
El recorrido continúa por la Calle Bravo Murillo, pasando por la Glorieta Cuatro Caminos, dejándola a la derecha de los corredores, y luego por la Calle Raimundo Fernández Villaverde, incluyendo el paso superior sobre el Paseo de la Castellana. Posteriormente, los corredores se dirigen hacia la Calle de Joaquín Costa y la Plaza de la República Argentina, dejando su parte central a la izquierda, para continuar por la Calle de Joaquín Costa.
Tras pasar la Calle de Francisco Silvela, se dirigen a la Glorieta López de Hoyos, y después atraviesan el túnel de la Avenida de América, pasando por la Plaza de Manuel Becerra. Luego seguirán por la Calle del Doctor Esquerdo y la Calle de O’Donnell hasta llegar a la Calle de Alcalá, donde rodean la Plaza de la Independencia, pasando junto a la Puerta de Alcalá.
A continuación, los corredores avanzan por la Calle Serrano, Calle Juan Bravo, y el Paseo de Eduardo Dato, antes de llegar a la Glorieta de Rubén Darío y la Calle Almagro. Después de pasar la Glorieta de Alonso Martínez, continúan por la Calle de Sagasta, en sentido contrario al tráfico, y la Glorieta de Bilbao, dejando la glorieta a la derecha. La carrera sigue por la Calle Carranza y la Glorieta de Ruiz Giménez, antes de llegar a la Calle de San Bernardo.
Finalmente, los corredores transitan por la Calle de Gran Vía y la Calle Montera, llegando a la Puerta del Sol. Desde allí, se dirigen hacia la Carrera de San Jerónimo, pasando por la Plaza Cánovas del Castillo, rodeando la fuente de Neptuno, y la Plaza de la Lealtad. Luego, avanzan por el Paseo del Prado y la Plaza de Cibeles, antes de regresar al Paseo de Recoletos, donde se encuentra la meta, nuevamente frente a la Biblioteca Nacional.
Calles cortadas y restricciones de tráfico por la Media Maratón de Madrid
El domingo 6 de abril, se producirán cortes de tráfico en gran parte del centro y norte de Madrid debido al Movistar Madrid Medio Maratón. Las autoridades recomiendan evitar el uso del coche y optar por el transporte público. Las principales vías afectadas incluyen el Paseo de la Castellana, desde Recoletos hasta Plaza de Castilla, y calles transversales como Bravo Murillo, Francisco Silvela y O’Donnell. Avenidas como Alcalá, Serrano, Juan Bravo y Gran Vía también estarán cerradas, al igual que plazas emblemáticas como Gregorio Marañón, Cuatro Caminos y Cibeles. El acceso a zonas como la Puerta del Sol y el Paseo del Prado se limitará. Los cortes comenzarán a las 7:30 h y se restablecerán progresivamente tras el paso de los corredores. Se recomienda consultar los desvíos y limitaciones en los canales oficiales de la carrera y del Ayuntamiento.
4o mini