Isco, la sensación del Betis: su casa con Sara Sálamo, su pasado en el Real Madrid y su historial de lesiones

El futbolista malagueño fue el hombre del partido en el derbi sevillano, marcando el ritmo del encuentro y dejando detalles de calidad sobre el césped

Guardar
El jugador del Real Betis
El jugador del Real Betis Isco (EFE/José Manuel Vidal)

Este domingo 30 de marzo, el derbi sevillano acaparó toda la atención de la jornada liguera. Hace siete años que el Betis no ganaba un encuentro ante el eterno rival, por lo que la expectación entre los aficionados béticos se multiplicó. Querían cambiar la historia y lo hicieron. El duelo comenzó con el Sevilla adelantando en el marcador gracias a un gol de Rubén Vargas en el minuto 17. Los verdiblancos no tardarían en poner de nuevo el partido en tablas. Ocho minutos fue lo que tardó Johnny Cardoso en firmar el primer tanto de los suyos y justo antes del descanso Cucho Hernández haría el segundo gracias a un pase de Isco. Fue precisamente el malagueño quien marcó el ritmo del partido, dejando detalles de calidad que permitieron que el Betis se llevara el encuentro.

Desde que aterrizaba en Sevilla y se pusiera la camiseta verdiblanca, Isco no ha dejado de deleitar a los aficionados, aunque lo cierto es que no ha sido un camino de rosas el suyo. Durante la temporada pasada, el malagueño fue una de las piezas clave del club verdiblanco, pero durante el mes de mayo volvió a lesionarse de fractura de peroné, lo que provocó que dijera adiós a la Eurocopa de 2024 (donde España se proclamó campeona). Lo que obligó a operarse el pasado mes de septiembre y permanecer fuera de los terrenos de juegos durante seis meses. Ya en el Real Madrid pasó por periodos de enfermería con la lesión muscular del bíceps femoral derecha o el esguince acromioclavicular del hombro izquierdo.

Lo cierto es que a pasar de las lesiones, el malagueño siempre regresa al terreno de juego y con fuerza si cabe, como acaba de hacer. Tras volver a incorporarse al equipo en diciembre, después de una larga lesión, Isco ha demostrado ser uno de los mejores jugadores del Betis, una pieza clave de la plantilla y un jugador fijo en el once titular de Pelligrini, quien confió en él desde el primer momento.

El centrocampista del Betis Isco
El centrocampista del Betis Isco (Julio Muñoz/EFE)

Su pasado en el Real Madrid

Su paso por el Real Madrid estuvo marcado, por los títulos y los minutos en el banquillo, una etapa agridulce para Isco de la que no dudó en hablar tras su salida de las filas blancas. El jugador malagueño llegó al equipo en el año 2013, para ponerse a las órdenes de Carlo Ancelotti y puso fin a su trayectoria en el Santiago Bernabéu en 2022, tras once años vistiendo la camiseta blanca.

Isco compartió detalles sobre su salida del Real Madrid y los desafíos que enfrentó en sus últimos meses en el club. En una entrevista en El Pelotazo de Canal Sur Radio, el actual jugador del Real Betis Balompié habló abiertamente sobre cómo vivió esa etapa de su carrera, marcada por decisiones difíciles y momentos de autocrítica. El malagueño reconoció que llegó un punto en el que sintió que su ciclo en el club blanco había terminado.

Según Isco, las conversaciones con los entrenadores del Real Madrid fueron determinantes para tomar la decisión de abandonar el equipo. “Me vine abajo porque me hicieron saber que, pasara lo que pasara, iba a jugar poco”, explicó el futbolista, quien dejó claro que esta situación influyó profundamente en su estado anímico y en su percepción sobre su futuro en el club. El jugador admitió que, aunque dejar el Real Madrid fue una decisión complicada, era algo que sentía necesario: “Debí irme del Madrid porque sentía que ya no tenía que estar más ahí”.

El excentrocampista del Real Madrid
El excentrocampista del Real Madrid Isco (REUTERS/Susana Vera)

Isco formó parte de una de las plantillas más exitosas en la historia del Real Madrid, disputando un total de 353 partidos y contribuyendo a la conquista de numerosos títulos, incluidas cinco Champions. Sin embargo, los últimos meses de su etapa en el club no estuvieron a la altura de lo que esperaba como profesional. “Dejar el mejor club del mundo es muy complicado”, confesó el jugador, quien también reflexionó sobre la importancia de reconocer el momento adecuado para cerrar un capítulo en la carrera de un futbolista.

El internacional español destacó que aceptar que su tiempo en el Real Madrid había llegado a su fin fue una de las decisiones más difíciles de su vida. “Aceptar el momento exacto en el que uno tiene que irse es más difícil todavía y son decisiones con las que uno tiene que lidiar para siempre”, afirmó. Tras ello, tuvo un paso fugaz por el Sevilla, para después fichar por el Betis, donde actualmente se encuentra: “Nunca he pensado que estaba acabado ni que no era el Isco de siempre, solo necesitaba un poco de confianza y ahora la tengo”. Durante ese periodo, Isco también comenzó una relación con Sara Sálamo.

Su casa con Sara Sálamo

La pareja inició una nueva etapa en su relación tras contraer matrimonio en una ceremonia privada. La boda se produjo tras siete años de relación de la pareja, quienes comparten dos hijos en común, además de un tercer hijo de una relación anterior del deportista. Este hecho ha puesto el foco en la mansión en la que ambos viven desde entonces, ubicada en una de las zonas más exclusivas de Madrid, La Moraleja.

Sara Sálamo e Isco Alarcón
Sara Sálamo e Isco Alarcón el día de su boda (Instagram)

La residencia de la pareja es un chalet de nueva construcción que destaca por su diseño contemporáneo y sus amplios espacios abiertos. La vivienda cuenta con un jardín que incluye una piscina, lo que refuerza su carácter exclusivo. La decoración interior también ha sido objeto de atención, especialmente por los elementos únicos que la actriz ha compartido en sus redes sociales. El recibidor de la casa es uno de los espacios más llamativos. En él se encuentra una consola de madera de nogal, considerada una pieza de coleccionista, junto con un espejo de diseño irregular que se complementa con un cuadro de estilo vanguardista. Estos detalles reflejan el gusto por el arte y el diseño que caracteriza a la pareja. Ahora en Sevilla cuenta con una casa situada en una de las zonas más exclusivas de la capital andaluza, que le permite guardar su privacidad.