La vida de Montse Tomé: asturiana y amante de la montaña, exjugadora del FC Barcelona y segunda entrenadora de Jorge Vilda

La seleccionadora española ha prestado declaración durante el juicio contra Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso

Guardar
La seleccionadora española, Montse Tomé
La seleccionadora española, Montse Tomé (REUTERS/Juan Medina)

La segunda semana del juicio a Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso ha comenzado y durante la primera sesión ha sido Montse Tomé, actual seleccionadora española, quien ha prestado declaración, dado que era número dos de Jorge Vilda durante el Mundial de Australia 2023. Además, durante la primera lista de convocadas, la técnica asturiana decidió no llamar a Jenni Hermoso para “protegerla”, según aseguró entonces, y ha reafirmado este lunes. Lo cierto es que Tomé y Hermoso se conocen desde hace años, dado que la entrenadora también fue futbolista antes de dar el salto a los banquillos.

Nacida en Asturias, Montse Tomé se describe como una persona cercana a su familia y amante de la montaña. Desde muy pequeña ya tenía un balón entre los pies y con 13 años decidió apuntarse a un equipo, el Romanón sierense. De ahí pasó al Oviedo Moderno, donde comenzó a destacar como centrocampista, algo que despertó el interés de los grandes equipos del momento. En el año 2007, dio el salto al Levante, con quien consiguió su primer y único título como jugadora: la Superliga. Después de tres años vistiendo la camiseta granota, llegó su gran oportunidad: el FC Barcelona. Tras dos temporadas como azulgrana, en el año 2012, decidió colgar las botas con tan solo 30 años.

A partir de ese momento, comenzó otra faceta diferente en su vida, como profesora de Educación Física en un colegio de Primaria. Sin embargo, su pasión por el fútbol la empujó a seguir vinculada con el deporte rey y perseguir otro de sus sueños: ser entrenadora en la RFEF. Fue entonces cuando comenzó el curso para situarse al frente de un equipo y conoció a Jorge Vilda. Antes de terminar la formación, este ya le había propuesto que fuera asistente suyo en la selección absoluta. Una oferta que no pudo rechazar.

La seleccionadora española Montse Tomé
La seleccionadora española Montse Tomé (Europa Press)

Dos años más tarde, en 2020, la salida del técnico de la Sub-17, tras ser campeones del mundo, le dio la oportunidad de ser la primera entrenadora. El puesto de seleccionadora de las Sub-17 lo compaginaba con ser la segunda de Vilda con la absoluta. La pandemia obligó a Tomé a tomar una decisión y se decantó por la máxima categoría, dejando a las jóvenes promesas en manos de Kenio González. Como segunda de Vilda, fueron creando poco a poco un equipo competitivo, con un estilo sólido. Un ejercicio que tuvo su recompensa en el Mundial de 2023.

El Mundial de Australia, el beso no consentido y el nombramiento de Tomé

Fue entonces cuando comenzó la peor pesadilla para las jugadoras de la selección española de fútbol femenino. El beso no consentido del entonces presidente de la Federación, a Jenni Hermoso, provocó todo un terremoto dentro de la RFEF. La dimisión de Rubiales tuvo sus consecuencias para todos aquellos que le había apoyado, entre ellos Jorge Vilda. Fue entonces cuando el nombre de Montse Tomé se puso sobre la mesa como posible nueva seleccionadora. El 5 de septiembre de 2023 se hacía oficial, la asturiana sería la encargada de dirigir a la selección femenina de fútbol, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar este cargo en España.

Montse Tomé: "No siento que las jugadoras no me quieran"

El nombramiento de la entrenadora asturiana respondió a las “medidas de regeneración” anunciadas por el entonces nuevo presidente de la Federación, Pedro Rocha, a raíz de la suspensión de su antecesor, Luis Rubiales, por decisión de la FIFA. Su llegada no fue precisamente brillante, dado que en su primera lista de convocadas decidió dejar fuera a Jenni Hermoso porque era la “mejor manera de protegerla”. Una cuestión que terminó por enterrarse y la delantera madrileña acabó volviendo a la lista para disputar los Juegos Olímpicos de París 2024. Ahora, aquella lista y su cargo como seleccionadora y como número dos de Vilda le han llevado a declarar en el juicio contra Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso.

Guardar