La Super Bowl es uno de los eventos deportivos más esperado del año no solo en Estados Unidos, sino en muchos puntos del mundo. La NFL, como liga por excelencia del fútbol americano, tiene su culmen cada temporada en este partido, que, cuestiones deportivas a un lado, es todo un espectáculo para los aficionados. Y todo amante de este deporte sueña con ver en directo este evento, y muchos más con jugarlo. En España, no se estila el fútbol americano, sino el rugby, aunque ello no ha impedido que algunos (pocos) españoles lleguen a la NFL.
El fútbol americano ha crecido en popularidad en España en los últimos años, consolidándose con ligas autonómicas que alimentan el sueño de muchos deportistas. Sin embargo, alcanzar la National Football League (NFL), la liga más importante del mundo en este deporte, no es algo común para un jugador español. Apenas cuatro nombres han logrado entrar en la historia de esta élite deportiva, desde los pioneros hermanos Rodríguez hasta figuras más recientes como Alejandro Villanueva y J.J. Arcega-Whiteside.
Los hermanos Rodríguez, un inicio inesperado
En la década de 1920, cuando el fútbol americano aún daba sus primeros pasos como deporte profesional en Estados Unidos, dos españoles, nacidos en Avilés, Asturias, lograron hacerse un hueco en la liga. Ángel Jesús Rodríguez, conocido como Jess, y su hermano menor Aquilino, llamado Kelly, marcaron un hito al convertirse en los primeros españoles en la NFL.
Jess Rodríguez debutó en 1929 con los Buffalo Bisons. Aunque su carrera fue breve, logrando participar en tan solo cinco partidos, su incursión fue histórica para España. Por su parte, Kelly Rodríguez tuvo una trayectoria más destacada. Jugó inicialmente con los Minneapolis Red Jackets en 1930 y luego se unió a los Frankford Yellow Jackets. Durante su paso por la NFL, disputó un total de quince partidos y se convirtió en el primer español en anotar un touchdown en la liga. Los hermanos Rodríguez sentaron un precedente al demostrar que los españoles también podían competir entre los mejores del mundo de fútbol americano.
Alejandro Villanueva, militar estadounidense y jugador de fútbol americano
Tuvieron que pasar más de ochenta años para que otro jugador español llegara a la NFL. Alejandro Villanueva, nacido en la base aérea de Meridian, Misisipi, debido a la dedicación de su padre como militar, creció en un entorno entre Estados Unidos y España, pero encontró su pasión en el fútbol americano.
![El jugador español Alejandro Villanueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFXNBVTA4Q6S7ULV2UZIHKDGNY.jpg?auth=23dff9d31b78e6cbaf21ed64b72c8b15001a4668adcf876c90cd452379f7a1b3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Su camino no fue sencillo. Villanueva participó en el draft de 2010, pero ningún equipo lo seleccionó. Esto lo llevó a seguir con su formación militar y a destacar en el equipo de fútbol americano de la academia del Ejército. En 2014, los Philadelphia Eagles le ofrecieron un contrato no garantizado para probarlo en la pretemporada. Sin embargo, no logró un puesto en ese equipo. Fue entonces cuando los Pittsburgh Steelers, impresionados por su desempeño en un partido de pretemporada, lo ficharon de inmediato.
Villanueva debutó oficialmente en la NFL en 2015 frente a los New England Patriots, comenzando una sólida carrera con los Steelers que incluyó momentos inolvidables como su primer touchdown en 2018. Su trayectoria siguió en los Baltimore Ravens, con quienes jugó en 2021 antes de anunciar su retirada en 2022. Su éxito como tackle ofensivo le permitió convertirse en una inspiración para jóvenes jugadores españoles y mostró que, con dedicación, el sueño de jugar en la NFL era alcanzable. Aunque lo cierto es que él jugaba para pagarse un máster con el que seguir avanzando en su carrera.
J.J. Arcega-Whiteside: la nueva generación
Uno de los nombres más recientes en la lista de españoles en la NFL es el de José Joaquín Arcega-Whiteside, conocido como J.J., nacido en Zaragoza. A diferencia de sus predecesores, su llegada a la liga estuvo cargada de altas expectativas, ya que fue seleccionado en la segunda ronda del draft de 2019 por los Philadelphia Eagles, un hecho sin precedentes para un jugador español.
![El deportista español J.J. Arcega-Whiteside](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4H7VBTC3YP4CWRL4IGWCL6FRE.jpg?auth=952062db98de962a7b8f4c3d689a8ebe3a10d6c92eb65c7a39ee18eab954428b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
J.J. debutó el 8 de septiembre de 2019 contra los Washington Redskins, y a lo largo de tres temporadas con los Eagles, mostró destellos de su talento como receptor. Sin embargo, los altibajos marcaron su paso por el equipo. En 2022, fue transferido a los Seattle Seahawks, aunque su estancia fue breve, participando en tan solo un partido antes de ser cortado por la franquicia.
En 2023, J.J. fichó por los Atlanta Falcons para la pretemporada, pero tampoco logró establecerse en el equipo. Sin rendirse, decidió probar suerte en la Canadian Football League (CFL), donde actualmente juega para los Toronto Argonauts. Con su incorporación, se convirtió en el primer español en competir en esta liga canadiense, destacando por su persistencia y capacidad de reinvención.
Aunque el número de jugadores españoles en la NFL sigue siendo reducido, la presencia de figuras como los hermanos Rodríguez, Alejandro Villanueva y J.J. Arcega-Whiteside ha allanado el camino para futuras generaciones. En España, el interés por el fútbol americano continúa creciendo, y las ligas locales se están expandiendo, ofreciendo oportunidades a nuevos talentos que aspiran algún día a jugar en escenarios tan prestigiosos como la NFL.
Más Noticias
Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 3
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
![Super Once: estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCFWVFKWSVEKNCKV7CXGMBUIGE.jpg?auth=2bf1c2166e51059b25b08881f5e40d9f7406307d7eba39f93cf40e88f77e1c5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el precio de la luz en España para este 11 de febrero
Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la luz y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
![Cuál es el precio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMCSJYZVI5CWTBE3ID6ZPJPOQM.jpg?auth=e01159a6bcedbed339e0bbe26312c6c1fb71a6e0f34b01a1c3a4f3180f2d1354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No consta ningún gasto individualizable”: el Gobierno no especifica el coste de la jura de Leonor más allá de los 60.000 euros que pagó el Congreso
El Ejecutivo responde ahora a una pregunta parlamentaria realizada por el diputado del BNG, Néstor Rego, sobre el acto que tuvo lugar en la Cámara Baja en octubre de ese año
![“No consta ningún gasto individualizable”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YUPXY7ZZMZCDLH5AWW22YTOTTM.jpg?auth=38cee5aec9bd80a4e78c06dfd2ad8c0d1da152e8bb21efbc773e4e238b712d21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una abogada revela el documento que debe presentar el heredero único para ahorrarse la escritura de la herencia: “Solo tendrás que legitimar la firma en el notario ”
Hasta que no se firma ese documento, los herederos no pueden vender los bienes, ni alquilarlos, ni usar el dinero de sus cuentas bancarias
![Una abogada revela el documento](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXJLUVNDS5G5RJKVSIFRL2AXUM.jpg?auth=6281bb75c5cb14d54b4ce82bdc7ded95faee4dc9ab233eeca91f01fd8b23bb0a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de ensalada Waldrof, un entrante saludable con frutas frescas, nueces y mucho sabor
Originalmente creada en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York a finales del siglo XIX, esta ensalada ha sido reinterpretada con diversas variantes
![Receta de ensalada Waldrof, un](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJXSXDCWXFERTM6OV5CMWO5ELQ.jpeg?auth=94d4b5b842604a10dea4a6de670fbaeec2aa0d6842e07a4e100836babb1029db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)