Tras la triple rivalidad entre Rafa Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer, el mundo del tenis no esperaba volver a tener otro duelo por la cima del tenis a tan corto plazo. La estelar irrupción de Alcaraz y Sinner ha hecho que los cimientos de la ATP tiemblen ante dos huracanes en forma de jugadores. El español y el italiano pasaron el rodillo el pasado 2024 tras ganar entre los dos los cuatro Grand Slams de la temporada: Carlos ganó Wimbledon y Roland Garros, por el Open Australia y el US Open de Jannik Sinner.
A pesar de que hay una buena relación entre ambos, hay algunos que se empeñan en meter leña al fuego en su rivalidad. Es cierto que ellos mismo han avivado sus enfrentamientos con sutiles avisos del uno al otro, pero siempre desde lo deportivo y con el máximo nivel de respeto. No ha sido así por parte de externos, que siguen con la comparación del italiano con el español, y viceversa. Uno de los últimos ha sido el extenista Paolo Lorenzi, compatriota de Jannik, en Super Tennis.
La crítica de Lorenzi a Alcaraz sobre su juego
Carlos Alcaraz es un tenista que levanta a los asistentes del asiento al menos un par de veces en todos sus partidos. Con un juego de resistencia y golpeos de fantasía, el de El Palmar se ha consolidado como uno de los huesos más duros de roer, pero también un foco de críticas por parte de una minoría. En ese sentido, la presencia de Sinner no ayuda en absoluto. El italiano es un jugador que ha madurado su estilo y que es muy consiste en su forma de jugar, algo que algunos no ven en Alcaraz y le critican duramente por ello. “Le falta una identidad propia”, afirma Lorenzi.
“A veces hace tiros increíbles. Otras, sufre para encontrar cierta consistencia. Tiene que tener su propio estilo de juego y que sea siempre el mismo”, resalta, pero crítica a su vez. “Así, cuando brille, pueda vencer a Sinner. Todavía no tiene esa identidad y a menudo gana porque tiene las cualidades, pero realmente le falta continuidad”, sentencia con esa mención a su compatriota y número uno. De esa forma, vuelven los símiles entre uno y otro, en una batalla que promete con las próximas dos defensas de Alcaraz en tierra francesa y hierba inglesa.
Mejorías de Alcaraz en su juego y saque
Una de las tareas pendientes, que el propio Alcaraz sabe, es mejorar su regularidad. Durante su carrera el de El Palmar ha pecado de esa falta de consistencia en la gira ATP. En los Master 1.000 el español no ha estado bien en la pasada temporada, algo en lo que Sinner ha destacado: número 1 de largo con muchos puntos de ventaja. Por ello, el murciano ha de mejorar ese factor, que ya está empezando a pulir.
Por otro lado, también ha mejorado su servicio, que era algo que le causaba mayor desgaste y peores resultados en sus primeros y segundos saques de vez en cuando. “El ritmo de los saques es un poco lo que ha cambiado. Es algo que yo sabía que tenía que mejorar”, decía el propio Alcaraz antes del primer Gran Slam del año. “Creo que estoy haciendo grandes cosas con el servicio”, añade contento con los resultados que va viendo partido tras partido.