El regalo que Hamilton hizo a los 3.000 empleados de Mercedes antes de irse a Ferrari: el piloto encargó el obsequio a Paul Oz

El piloto, de 40 años, dejó Mercedes al finalizar la temporada 2024, tras 12 años de colaboración con la escudería alemana

Guardar
El piloto de Ferrari, Lewis
El piloto de Ferrari, Lewis Hamilton (AP Foto/Luca Bruno)

Lewis Hamilton ha regresado a Ferrari, la que durante mucho tiempo fue su casa antes de buscar nuevos retos en Mercedes. El siete veces campeón mundial de Fórmula 1 ha demostrado una vez más su aprecio por el equipo que lo acompañó durante más de una década. El piloto británico encargó un regalo único para los 3.000 empleados de Mercedes, equipo con el que logró seis de sus siete títulos mundiales, como gesto de despedida tras su reciente fichaje por Ferrari.

El piloto, de 40 años, dejó Mercedes al finalizar la temporada 2024, tras 12 años de colaboración con la escudería alemana. Durante este tiempo, Hamilton no solo consolidó su lugar como uno de los mejores pilotos de la historia, sino que también contribuyó al crecimiento de Mercedes como una de las fuerzas más dominantes en la Fórmula 1. Su salida hacia Ferrari se concretó con un contrato de 50 millones de libras esterlinas al año, marcando un nuevo capítulo en su carrera deportiva.

Hamilton encargó al reconocido artista de automovilismo Paul Oz la creación de una obra de arte especial como obsequio para sus antiguos colegas. La pintura, que representa el monoplaza de Hamilton durante el Gran Premio de Mónaco de 2019, fue seleccionada por su significado emocional y deportivo. Este evento tuvo lugar pocos días después del fallecimiento de Niki Lauda, una figura icónica de la Fórmula 1 y entonces presidente no ejecutivo de Mercedes. En homenaje a Lauda, el equipo utilizó un halo rojo en sus autos durante esa carrera, un detalle que quedó inmortalizado en la obra.

El artista Paul Oz junto
El artista Paul Oz junto a su obra de arte de Lewis Hamilton (instagram de Paul Oz)

Cada uno de los 3.000 empleados de Mercedes recibió una copia de la pintura, mientras que el óleo original ahora adorna la sede del equipo en Brackley, Reino Unido. Según el propio Oz, quien compartió detalles del proyecto en una publicación de Instagram que posteriormente eliminó, Hamilton le pidió que se centrara en el auto y no en él mismo. “Fue un encargo de Lewis como regalo de despedida para todos en Mercedes… un gesto de clase”, comentó el artista.

Lewis Hamilton y Mercedes

La relación entre Lewis Hamilton y Mercedes ha sido una de las más exitosas en la historia de la Fórmula 1. Desde que se unió al equipo en 2013, el británico acumuló seis campeonatos mundiales, consolidando a Mercedes como una potencia dominante en el deporte. Su contribución fue clave para transformar a la escudería en un equipo de referencia, tanto en términos de rendimiento como de innovación tecnológica.

El Gran Premio de Mónaco de 2019, elegido como tema central de la pintura, es un ejemplo destacado de su dominio en la pista. En esa ocasión, Hamilton logró la pole position y se llevó la victoria, dedicando su triunfo a la memoria de Niki Lauda. Este momento, cargado de simbolismo, refleja no solo su habilidad como piloto, sino también su capacidad para liderar al equipo en momentos de adversidad.

Presentación del nuevo coche de Ferrari, SF-14 (Ferrari)

El cambio de Hamilton a Ferrari marca el inicio de una nueva etapa en su carrera. Tras más de una década con Mercedes, el británico se une a la histórica escudería italiana con la esperanza de devolverla a la cima del automovilismo. Ferrari, que no ha ganado un campeonato de pilotos desde 2007, busca aprovechar la experiencia y el talento de Hamilton para romper su sequía de títulos.

Guardar