El ciclista y tricampeón mundial Óscar Freire se encuentra bien. La familia del deportista de 48 años habría denunciado su desaparición ante la Guardia Civil, después de que este abandonara su domicilio, dejando todas sus pertenencias, como las tarjetas de crédito o las llaves, según ha adelantado el medio local Diario Montañés. El vehículo del ciclista habría sido encontrado, pero sin rastro de Freire. Sin embargo, se ha dado a conocer que Freire habría dejado su domicilio de forma voluntaria, pero se encuentra bien y está localizado.
La familia realizó la denuncia ante la Guardia Civil durante la mañana de este miércoles 5 de febrero, mientras que el deportista llevaba desaparecido desde el martes. Los miembros del cuerpo armado iniciaron el protocolo de búsqueda de personas para tratar de encontrar a Freire lo antes posible e iniciaron una investigación para esclarecer los hechos. Tras estallar la noticia sobre la desaparición, habría sido el hermano del ciclista quien ha informado de que Freire se encuentra bien, según ha indicado Edu García, directo de Radioestadio, de Onda Cero.
Hace tan solo dos semanas, Óscar Freire compartió un video en el que aparecía junto a hijo montando en bici. El joven ha seguido los pasos de su padre y a finales del año 2024 firmó un contrato con UAE Team Emirates. Con el objetivo de ver al joven Marcos en acción, Freire se desplazó hace unos días a Castellón.
La carrera de Óscar Freire
Óscar Freire, nacido en Torrelavega en 1976, dejó una huella imborrable en la historia del ciclismo profesional tras una carrera que abarcó desde 1998 hasta su retiro en 2012. Tan solo un año antes de dar el salto a la máxima categoría de ciclismo, consiguió un segundo puesto en el mundial sub23. Durante este periodo, el deportista cántabro se consolidó como uno de los grandes referentes del ciclismo español, alcanzando la cima del deporte con tres campeonatos mundiales en su palmarés. El primero llegó tan solo un año después de aterrizar en el ciclismo profesional. Fue toda una sorpresa para la mayoría, quienes no esperaban que rematara como lo hizo la volata de Verona.
Este éxito mundial se repetiría en 2001, también en Verona. Tres años más tarde volvería a subir a lo alto del podio mundial. Estos tres títulos le permitieron igualar a Eddy Merckx, Alfredo Binda y Rik Van Steenberge. Lo cierto es que más allá de estos títulos, Freire demostró que los ciclistas españoles también podían ser velocistas.
Freire no solo destacó por sus victorias en los mundiales, sino también por su constancia y habilidad en una disciplina altamente competitiva. Su primer título mundial, logrado en 1999, marcó el inicio de una trayectoria que lo llevaría a repetir la hazaña en dos ocasiones más, consolidando su reputación como uno de los mejores ciclistas de su época