La salida de Luis Rubiales de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso, no marcó el fin de su actividad profesional. El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha centrado sus esfuerzos en inversiones relacionadas con su amigo de juventud, Francisco Javier Martín Alcaide, conocido como ‘Nene’, quien también está siendo investigado en el marco del caso Supercopa. Las pesquisas, lideradas por la jueza Delia Rodrigo, han revelado la implicación de Rubiales en negocios vinculados a la explotación de hoteles en Granada, Málaga y la República Dominicana, así como en la compra de empresas y el cobro de comisiones relacionadas con contratos adjudicados durante su etapa en la RFEF.
Según detalló El Periódico de España, la juez de Instrucción número 4 de Majadahonda cuenta con un informe detallado sobre la entrada de Rubiales en el capital social de varias empresas tras su dimisión en septiembre. Entre estas, destaca su participación en Conecta 17 Consulting SL, donde percibe un sueldo mensual de algo más de 4.000 euros. Además, se investigan posibles pagos de comisiones como contraprestación por adjudicaciones realizadas a la constructora Gruconsa, para la que ‘Nene’ trabajaba como comercial y gestor de obras.
El caso Supercopa, que ha puesto bajo la lupa los contratos firmados por la RFEF durante la gestión de Rubiales, incluye la adjudicación de proyectos a Gruconsa, una constructora con la que Martín Alcaide mantenía vínculos laborales. Los investigadores sospechan que Rubiales habría recibido beneficios económicos derivados de estas adjudicaciones, lo que ha llevado a las autoridades a analizar su relación con las empresas involucradas. Esta empresa adquirió, además, Explotaciones Hoteleras Nazaríes por un total de 25.000 euros “haciéndose de esta manera Rubiales con una parte de la explotación de los tres hoteles regentados por Martín Alcaide en Granada y Tortox (Málaga)”, recoge el informe.
Los hoteles en Granada, Málaga y la República Dominicana
El informe entregado a la jueza detalla cómo Rubiales, tras abandonar la presidencia de la RFEF, se integró en sociedades vinculadas a su círculo cercano, incluyendo a otros directivos de la Federación. Estas empresas están relacionadas con la gestión de hoteles en España y el extranjero, así como con la adquisición de compañías que podrían haber servido como vehículo para canalizar ingresos.
Uno de los aspectos más destacados de la investigación es la implicación de Rubiales en negocios hoteleros. El expresidente participa en sociedades que gestionan hoteles en Granada, Málaga y la República Dominicana, destinos que representan un importante atractivo turístico. Rubiales estaría realizando inversiones en República Dominicana junto a “Nene”, según conversaciones telefónicas intervenidas por investigadores. En dichas comunicaciones, se menciona que Rubiales participa en la explotación de dos hoteles ubicados en Punta Cana y un proyecto inmobiliario denominado Cama Green, desarrollado en colaboración con directivos de Gruconsa. Este proyecto tiene como objetivo la construcción de 60 apartamentos de lujo en el país caribeño, para lo cual se habría constituido la sociedad Almucana Inversiones SRL.
Un estadio de fútbol en Arabia
Además, las escuchas a “Nene” revelaron que Gruconsa estaría planeando un ambicioso proyecto en Arabia Saudí, que abarcaría aproximadamente 400.000 metros cuadrados. Este incluiría la construcción de un estadio de fútbol, una ciudad deportiva y un hotel, junto a autoridades locales y empresarios de la región. Javier Martín Alcaide también estaría involucrado en este proyecto, mientras que Rubiales habría mostrado particular interés en el desarrollo. Según los investigadores, Rubiales habría tenido un acceso inicial a esta iniciativa a través del presidente de la Federación de Fútbol de Arabia Saudita, gracias a las negociaciones realizadas para organizar la Supercopa de España en ese país.