Un error sin precedentes en el mundo de la natación. Un fallo en la colocación de los banderines de aviso para el viraje en las pruebas de natación de espalda generó un incidente sin precedentes en el Centro Acuático de Tokio, durante la Kosuke Kitajima Cup. Según informó el medio japonés Spinochi, los jueces situaron estos indicadores a una distancia incorrecta de la pared de la piscina, lo que ocasionó que varias nadadoras chocaran contra el muro y sufrieran lesiones físicas. Este error, que afectó la prueba de los 400 metros estilos femenina, obligó a suspender los resultados y repetir la competición al día siguiente.
Los banderines que deben colocarse a 5 metros de la pared de la piscina fueron instalados a solo 2,5 metros. Esta señalización es crucial para las nadadoras, ya que les permite calcular el momento exacto para realizar el viraje en las pruebas de espalda. La incorrecta ubicación de los banderines provocó que varias competidoras no pudieran ejecutar el movimiento de manera adecuada, lo que derivó en choques contra el muro y lesiones físicas.
El juez principal del evento, Takanori Awai, reconoció que el error no fue detectado antes del inicio de la prueba, sino que se dieron cuenta cuando las nadadoras comenzaron a experimentar problemas durante el viraje. “Hay nadadoras que se golpearon la cabeza y sufrieron un latigazo cervical. Hasta donde yo sé, esto nunca había sucedido antes”, declaró Awai, quien ofreció disculpas por el incidente.
El impacto de este error no se limitó a la competición, ya que varias nadadoras tuvieron que ser atendidas en los servicios médicos tras sufrir contusiones y golpes. Aunque no se especificó el número exacto de deportistas lesionadas, algunas de ellas presentaron síntomas de latigazo cervical, una lesión que puede generar molestias prolongadas y afectar el rendimiento deportivo.
Entre las participantes de la prueba se encontraba la nadadora japonesa Waka Kobori, quien, junto con el resto de las competidoras, tuvo que enfrentar las consecuencias de este fallo organizativo. La gravedad del incidente llevó a los organizadores a invalidar los resultados de la prueba y programar su repetición para la jornada siguiente.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El Centro Acuático de Tokio, que fue sede de las competiciones de natación y saltos durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se convirtió en el escenario de este insólito error. Este tipo de equivocaciones es extremadamente raro en competiciones de alto nivel, donde los estándares de organización y supervisión suelen ser rigurosos. La declaración de Takanori Awai subraya la excepcionalidad del caso: “Hasta donde yo sé, esto nunca había sucedido antes”.
El error en la colocación de los banderines en el Centro Acuático de Tokio se suma a la lista de desafíos que enfrentaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un evento que ya había sido pospuesto un año debido a la pandemia de COVID-19. Este incidente, aunque aislado, resalta la necesidad de mantener altos estándares de supervisión en todas las competiciones deportivas, especialmente en aquellas que involucran a atletas de élite.