El Real Madrid F no es capaz de ganar al Barça F: el 5-0 en la Supercopa de España se suma a la larga lista de derrotas blancas

El club blanco se ha enfrentado en 15 ocasiones a las azulgranas y nunca han conseguido la victoria

Guardar
Las jugadoras del FC Barcelona
Las jugadoras del FC Barcelona levantan el trofeo tras vencer en la final de la Supercopa femenina de fútbol al Real Madrid (EFE/Mariscal)

El FC Barcelona F sigue ampliando su palmarés y su historial de victorias ante el eterno rival, el Real Madrid F. Este domingo 26 de enero, ambos clubes se han visto las caras en la lucha por el primer título del año: la Supercopa de España. Las cotas de interés, como ya es habitual desde que naciera el Real Madrid femenino, estaban disparadas. Pero una vez más el marcador ha terminado favoreciendo a las azulgranas que se han impuesto por 5-0. Un resultado habitual en los enfrentamientos entre ambos clubes, dado que las jugadoras del club blanco nunca han visto la victoria ante las azulgranas.

Durante la temporada 2020-2021, el Real Madrid F echó a andar en la Liga F después de la absorción del CD Tacon. A partir de ese momento, se esperaba que ocurriera, como en la categoría masculina, que las culés y las merengues se repartieran todos los títulos, al menos, a nivel nacional. Nada más lejos de la realidad. Por entonces, el Real Madrid era un equipo recién aterrizado, sin formar y con un proyecto todavía en pañales. Necesitaban tiempo para estructurarse, para componer una plantilla competitiva y para encontrar su estilo de juego y su sintonía.

Los primeros enfrentamientos se saldaron con la victoria del Barcelona F con una amplia ventaja en el marcador. Pero las temporadas han ido pasando y aunque el Real Madrid F ha fichado nuevas jugadoras, ha tratado de encontrar su hueco tanto en las competiciones nacionales como internacionales, toca en hueso cada vez que se ve las caras contra el eterno rival. Ambos equipos se han enfrentado ya en 15 ocasiones, tanto en la Liga F, como en la Supercopa, la Copa de la Reina o, incluso, la Champions, y en ninguno de estos duelos las jugadoras del club blanco han conseguido la victoria.

15 victorias para el Barcelona y 0 para el Real Madrid señala el historial de partidos entre ambos. En cuanto al número de goles, las azulgranas han marcado un total de 53 goles, mientras que las merengues tan solo han conseguido marcar siete goles. Un hecho que también se ve reflejado a nivel de títulos. El club catalán cuenta con 38 copas en sus vitrinas, mientras que el Real Madrid no cuenta con ningún título aún en su palmarés.

Las jugadoras del FC Barcelona
Las jugadoras del FC Barcelona F celebrando un gol durante la final de la Supercopa de España ante el Real Madrid (EFE/Mariscal)

En este sentido, la corta vida del club madrileño juega en su cuenta, dado que tan solo hace cinco años que empezó a andar, mientras que el FC Barcelona comenzó su historia en el año 1988, desde entonces ha ido creciendo como equipo y como institución hasta desmarcarse como uno de los mejores clubes de Europa y del mundo. En él juegan algunas de las mejores jugadoras del mundo, como Aitana Bonmatí, que recientemente ganó el Balón de Oro y el The Best, desmarcándose como la mejor jugadora del mundo. Dos títulos individuales que ha ganado en dos años consecutivos (2023 y 2024).

La Supercopa de España

La Supercopa de España se presentaba como una nueva oportunidad para el Real Madrid F de conquistar por primera vez un título y de ganar por primera vez al FC Barcelona F. Ni lo uno ni lo otro. Las azulgranas fueron muy superiores y desde el minuto 31 estuvieron por delante en el marcador, aunque pudo ser desde el ocho, dado que les anularon un tanto. En el 37 llegó el segundo y justo antes del descanso el tercero. El partido estaba prácticamente sentenciado y el título asegurado para las azulgranas.

En los segundos 45 minutos, las jugadoras del FC Barcelona F continuaron ampliando distancias. En el 62 llegó el cuarto y en el 85 el quinto. Con una manita a la espalda, el árbitro señaló el final del encuentro y certificó el título azulgrana. La Supercopa vuelve a ser azulgrana y el Clásico también.

Guardar