El tenis español tiene su foco puesto en Carlos Alcaraz. Las esperanzas de celebrar títulos están puestas en el tenista murciano, aunque cada vez más otro español está llamando a la puerta no solo del circuito de la ATP, sino de los Grand Slams. Este es el caso de Martín Landaluce quien debutará en uno de los grandes del circuito el próximo día 12 de enero. Con tan solo 19 años, el Open de Australia será su primer gran paso en su carrera, aunque puede que a lo largo del año se le vean en otros grandes.
Quedan tan solo tres días para que la temporada dé el pistoletazo de salida con uno de los torneos más esperado del año. Durante 15 días, los mejores tenistas del mundo se darán cita en Melbourne y lucharán por colarse en la final e intentar hacerse con el primer Grand Slam del circuito. Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannik Sinner (que defiende título), Zverev o Medvedev llevan semanas de pretemporada, con el fin de llegar a la competición en la mejor forma posible y comenzar la temporada con un nuevo título en su palmarés.
Este año, Martin Landaluce se suma a la gran cita australiana. A sus 19 años recién cumplidos, tratará de competir con los grandes tenistas del ranking de la ATP por alzarse con el título. El tenista madrileño consiguió el billete al Grand Slam este jueves, durante los partidos de la fase previa del torneo. Su pase al Open lo consiguió tras superar al tenista checo Dalibor Svrcina por 2-6, 6-1 y 7-5. De todos los tenistas españoles que acudieron a probar suerte en la fase previa, Landaluce ha sido el único que ha conseguido superar la criba.

De esta forma, se ha convertido en el octavo español en formar parte del cuadro individual masculino. El resto son: Pablo Carreño, Roberto Bautista, Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Alejandro Davidovich, Roberto Carballés y Pedro Martínez. El madrileño debutará ante el invitado local James McCabe, el número 258 del ranking. En el caso de que consiguiera ganar su primer partido, su siguiente rival sería, quien ganara del encuentro entre Stefanos Tsitsipas y Alex Michelsen. Cualquiera de los dos serían grandes rivales para el español o, al menos, con mejor posición en el ranking. Lo que está claro es que los tenistas españoles viene pisando fuerte de cara a este 2025, como es el caso de Alcaraz, que tiene dos novedades de cara a esta temporada.
Los cambios en el tenista de Alcaraz
Durante esta pretemporada, acompañado por su entrenador Juan Carlos Ferrero, Alcaraz ha trabajado en pulir aspectos específicos de su juego. Una de las áreas que han recibido más atención es su golpe de derecha, una de sus principales armas en el circuito. Para potenciarlo, Ferrero decidió experimentar con su raqueta, probando diferentes configuraciones antes de añadir cinco gramos de peso en el cuello del marco mediante cintas de plomo.
Este ajuste no es un detalle menor, ya que tiene el objetivo de incrementar la aceleración, la potencia y el peso de la pelota en cada golpeo. Otro aspecto del juego de Alcaraz que ha recibido especial atención esta pretemporada es su saque, un área que el propio tenista ha reconocido como un punto débil.
Últimas Noticias
Sabalenka alcanza su tercera final consecutiva del US Open: “Estoy súper emocionada de tener otra oportunidad, otra final”
La número uno del mundo se impuso a Jessica Pegula en tres sets y buscará revalidar su título del US Open ante Amanda Anisimova
Alcaraz busca cambiar su historia con Djokovic en pista dura y pasar a la final en el US Open, el torneo que le convirtió en número uno
El tenista español nunca ha ganado al serbio en este terreno e intentará lograrlo este viernes
Oscar Piastri, sobre las comparaciones con Michael Schumacher: “Lo acepto”
El rendimiento de Piastri llama la atención, no solo por la estadística, sino también por el estilo; y algunos le comparan con el piloto alemán
A qué hora y dónde ver el partido disputado en Sofía entre España y Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
La selección española quiere seguir sumando títulos a su palmarés tras conquistar la Eurocopa durante el verano pasado y la Nations League y el primer paso en el torneo mundiales será ante Bulgaria
El homenaje de Ferrari a Niki Lauda, uno de los mejores pilotos de la historia de la F1: así será la decoración del monoplaza para el próximo Gran Premio
La celebración del Gran Premio de Italia 2025 contará con un homenaje especial de Ferrari para recordar a uno de los grandes referentes de la Fórmula 1
