
Desde que desembarcó en París, todos los focos estaban puestos en Noah Lyles. El atleta había conseguido conquistar a los espectadores con su personalidad y, en especial, con sus cartas de Yu-Gi-Oh!, esa que ha lucido en cada una de las competiciones previas a los Juegos Olímpicos. A su llegada a la capital parisina, todos le buscaban, sabían que era el favorito para colgarse la medalla en todas las competiciones que disputara. Y así ha sido, pero un contratiempo inesperado ha llegado para tumbarle por KO en la última prueba, poniendo fin a su aventura olímpica.
Tras haber conquistado el oro en la prueba de los 100 metros lisos, Noah Lyles todavía tenía una nueva oportunidad de colgarse la medalla y subir a lo alto del podio con los 200 metros. Desde el primer momento en que apareció en la pista, el sentir era que algo no iba bien. Ataviado con una mascarilla, el atleta estadounidense hizo su aparición en la pista, haciendo saltar todas las alarmas. El favorito de la competición daba muestras de no estar al 100% para afrontar la carrera, pero corrió igual. El tricampeón mundial de los 200m no tenía el día, pero consiguió cerrar la carrera con una marca de 19.70 y entrar en meta en tercera posición.
Noah Lyles registró un tiempo muy lejano a su mejor marca, que se sitúa en 19.31; y también lejos de la marca del actual campeón de los Juegos Olímpicos, Letsile Tebogo, quien cerró la prueba en un tiempo de 19.46. Lo cierto es que Lyles ni siquiera fue el estadounidense más rápido de la competición, dado que su compañero Kenneth Bednarek concluyó en segundo puesto, lo que le sirvió para colgarse la plata. Tras la prueba, Lyles ya no pudo aguantar más y necesitó de la asistencia médica. La explicación llegaría después a través de sus redes sociales.
KO por covid
Noah Lyles ha publicado en su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter, el motivo de su actuación durante la final de 200m: “Primero, quiero agradecer a Dios por haberme ayudado a superar todos estos Juegos Olímpicos. Segundo, quiero felicitar a Letsile Tebogo y Kenny Bednarek y a todos los demás por una increíble final olímpica de 200 metros”. Y añadía: “Finalmente quiero agradecer a todos por los mensajes de apoyo. Creo que este será el final de mis Juegos Olímpicos de 2024. No son los Juegos Olímpicos con los que soñé, pero me han dejado con mucha alegría en el corazón”.
Para concluir, el atleta estadounidense detallaba: “Espero que todos hayan disfrutado del espectáculo. Ya sea que estuvieran apoyándome o en contra de mí, tienen que admitir que lo vieron, ¿no es así?. Nos vemos la próxima vez. Atentamente: ¡El hombre más rápido del mundo durante los próximos 4 años!”. Así, Noah ponía fin a su aventura en los Juegos Olímpicos de París con varias medallas colgadas al cuello y con covid. Lo que está claro es que su leyenda seguirá ampliándose en los próximos campeonatos y en Los Ángeles 2028.
Últimas Noticias
El dinero que se llevará Hacienda tras la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open: es el premio más grande de la historia del tenis
El tenista español alcanzó su sexto Grand Slam en Estados Unidos y recuperó el número uno del ranking de la ATP, además de una elevada suma de dinero

Topuria habla sobre una supuesta pelea contra el campeón mundial de boxeo Terence Crawford: “Lo pondría a dormir en el primer contacto”
Todo empezó cuando el hispanogeorgiano compartió en su cuenta oficial de X una imagen en la que aparece junto al boxeador norteamericano y la pregunta: “¿Quién ganaría una pelea?”

Fernando Alonso habla sobre la situación de Aston Martin: “No tenemos ninguna aspiración este año”
La temporada 2025 de la Fórmula 1 atraviesa uno de los periodos más frustrantes para Fernando Alonso, quien ha hecho pública la falta de expectativas de Aston Martin en el campeonato actual
La policía detiene al “piloto fantasma de Fórmula 1” tras seis años de búsqueda: conducía un coche de GP2 con los colores de Ferrari
El “piloto fantasma” es un hombre de 51 años, que maneja un Dallara GP2/08 pintado con los icónicos colores rojos de Ferrari y adornado con la publicidad que lucía el monoplaza de Michael Schumacher
