
La Fórmula 1 está oficialmente de vacaciones, tras finalizarse la primera mitad de la temporada en Bélgica. Tras el año que está protagonizando Fernando Alonso, con más sombras que luces, Aston Martin utilizó el circuito de Hungría para probar su paquete de mejoras.
En el Gran Premio húngaro no dieron todos los resultados que se esperaban. Lance Stroll acabó décimo, lo que le permitió arañar un punto. Sin embargo, el español cruzó detrás de su compañero, por lo que se marchó con las manos vacías. En el último encuentro antes del parón estival, el monoplaza de Alonso respondió mejor y le garantizó el octavo puesto.
Por ello, Mike Krack, director del equipo británico, se mantiene optimista de cara a la segunda mitad. Durante las primeras carreras, el Aston Martin estuvo muy lejos de los resultados que había cosechado en 2023. No obstante, el jefe de la escudería cree que se está yendo “en la dirección correcta”, como recoge el medio Car and Drive
Qué depara la segunda etapa de 2024
Comenzaron el año con grandes expectativas después de los resultados en el túnel de viento. Sin embargo, el rendimiento en pista ha sido muy diferente. Las actualizaciones que se han intentado introducir tampoco han surtido el efecto esperado, lo que les ha llevado a ocupar el quinto puesto en la clasificación de constructores, totalmente descolgado de los cuatro primeros equipos.
Aun así, las novedades que llegaron en Hungría estarían ofreciendo buenos resultados. Krack asegura que los ajustes están respondiendo a las demandas de la escudería. Esto podría indicar que a partir del Gran Premio de Países Bajos, el primero tras las descanso, Alonso y Stroll estarían más cómodos con su coche.
“Las actualizaciones que instalamos en Hungría están funcionando. No se trata sólo de hacer que el coche sea más rápido para el resto de la temporada, sino también de saber que entendemos nuestra plataforma y sabemos cómo desarrollarla”, explicó en una entrevista publicada en la web de Aston Martin.
Fernando Alonso explicó en julio: “La consistencia no es genial cuando estás al volante y estoy teniendo más problemas esta temporada que otras”. No obstante, parece que los arreglos en el coche siguen un nuevo enfoque.
Sin embargo, el jefe de Aston Martin arroja luz al futuro del coche verde: “Desde un punto de vista de ingeniería, puedo ver la luz. Estamos en el camino correcto y tendremos una mejor segunda mitad de temporada. Normalmente no soy tan atrevido con las declaraciones, pero sabemos lo que tenemos”, añadió.
Fernando Alonso quiere ganar

Lejos del cuarto puesto que ocupó el asturiano en 2023, en este ejercicio es noveno, con solo 49 puntos en 14 circuitos. El piloto de Aston Martin volvió a recuperar la sonrisa en la pista al subirse al monoplaza inglés, llegándose a subir a ocho podios.
La mística de la “33″ hizo soñar a los aficionados a la Fórmula 1 y, todo apuntaba a que 2024 sería el año del español. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. La potencia en el coche no ha acompañado a las expectativas del bicampeón.
El coche es “impredecible”, lo que le “resta confianza”, comentó Fernando. Aun así, no ha tirado la toalla: “Después de Austria nos reagrupamos un poco como equipo, entendimos un par de direcciones que quizá no eran las más adecuadas y sí, estoy feliz de estar de vuelta en los puntos, ahora nos sentimos más competitivos”, afirmó Alonso a Motorsport.
Últimas Noticias
Cesc Fàbregas explica cuál es su relación con Morata, nuevo jugador del Como: “No es mi amigo y, aunque lo fuera, hoy no lo es”
El delantero español acaba de llegar cedido al equipo italiano tras su polémica salida del Galatasaray
El actual jefe de Williams lo tiene claro: “Michael Schumacher no era el mejor piloto; Hamilton sí lo es”
James Vowles trabajó durante mucho tiempo en Mercedes, donde pudo conocer de cerca al piloto alemán y al británico

LaLiga arranca con nuevas caras, nuevos clubes y en medio de la polémica por la inscripción de jugadores y por el partido del Villarreal y Barcelona en Miami
Los clubes inicio una nueva temporada este viernes 15 de agosto con los objetivo claros. Unos lucharán por el título, otro por la permanencia y otros por entrar en Europa

Novak Djokovic vuelve a enfrentarse con el Gobierno de Serbia: “Siento compasión y apoyo por quienes protestan”
El conflicto entre el tenista serbio y las autoridades de su país redefine el futuro del deporte profesional en la región

Franco Mastantuono, la nueva perla argentina del Real Madrid: cuánto ha costado, su relación con Messi y el Barcelona o el motivo de su dorsal
La influencia de Javier Mascherano y el interés de grandes clubes europeos marcaron el camino del joven mediocampista argentino, que inicia una nueva etapa en el club blanco
