
“El sprint no sirve para nada y no nos dejan competir. Son muy pocos puntos en juego y tampoco nos dejan competir porque nos penalizan”. Fernando Alonso, siempre sin pelos en la lengua, no para de reconocer que el formato corto no es santo de su devoción en la Fórmula 1. Todo lo contrario. “No teníamos tampoco ningún interés en la sprint race. Íbamos sólo a comprobar la degradación y las cosas para mañana. Y, al final, lo hemos conseguido. Para nosotros, es una free practice. No es realmente una carrera”, comentó también en Miami, donde un accidente con su compañero Lance Stroll, previa internada agresiva de Lewis Hamilton en la primera curva, le llevó a terminar último la carrera reducida. Si a esto le sumamos que en China abandonó por tocarse con Carlos Sainz y terminó sancionado debido al incidente, encontramos el porqué de una animadversión que aún podría ir a más.
¡FERNANDO ALONSO HABLANDO MUY CLARO TRAS SU INCIDENTE CON HAMILTON! 🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) May 4, 2024
"Seguro que no decidirán nada porque no es español. Arruinó la carrera de unos cuantos"#MiamiDAZNF1 🇺🇸 pic.twitter.com/4TPR4XWJ5j
Alonso quizá tenga motivos para preocuparse después de las últimas declaraciones sobre el sprint que ha hecho el CEO del deporte rey del automovilismo, Stefano Domenicali. “Los números nos dicen que los fines de semana sprint son populares. Sabemos que también hay una parte del público más tradicionalista, que sigue la Fórmula 1 desde hace mucho tiempo, y a la que no le gusta especialmente este formato, pero en términos de atractivo, no hay duda de que el recorrido al sprint es el correcto”, ha comentado a los medios italianos.
Te puede interesar: Estas son las mejoras con las que Aston Martin y Alonso esperan dar un salto de calidad en Imola
“Creo que el cambio de formato introducido este año satisfizo las demandas de los tradicionalistas al mantener la clasificación el sábado por la tarde y abrir el Parc Fermé después de la carrera al sprint”, añadía Domenicali, que también ha verbalizado una idea que le ronda por la cabeza y que no gustaría en absoluto a Alonso: “Por mi parte, esperaré hasta el final de esta temporada para evaluar las reacciones, pero no creo que demos marcha atrás. MotoGP ha optado por un paso radical, introduciendo la carrera al sprint en todos los fines de semana, mientras que nosotros queremos llegar poco a poco”.

La peor decisión posible para Alonso
En vistas de lo mal que se llevan Alonso y el sprint, es improbable que vaya a defender su implantación durante la totalidad del curso. Algo que parece llamado a producirse, a tenor de las palabras del consejero delegado de la F1. “Estoy convencido de que hoy en día, un viernes sin clasificación oficial pierde parte de su atractivo en comparación con los viernes al sprint, en los que hay una sesión clasificatoria. Al final de esta temporada, creo que habrá que evaluar si tomar esta dirección con más decisión”, sentenciaba Domenicali al respecto.
Tampoco parece muy alentadora su postura sobre el número de Grandes Premios que se disputan a lo largo del año, que ya ha sido motivo de queja entre los pilotos este mismo curso. “Hoy en día, el número máximo de carreras que pueden componer un calendario es de 25, y por mi parte existe la voluntad de mantenerlo. Ir más allá significaría poner en peligro el momento positivo que estamos viviendo, caracterizado por una gran valoración de las pruebas gracias a los países que desean formar parte del calendario”, afirmó el CEO. Mantener, sí. Reducir, o eso se entiende, no.
Ese sprint que resulta ser el particular potro de tortura actual de Alonso en el Gran Circo volverá, para desgracia del ovetense, en Austria (junio), Austin (octubre), Brasil (noviembre) y Catar (entre finales de noviembre y principios de diciembre). El sprint reparte ocho puntos (del primer al octavo clasificado) cada vez que se celebra.
Te puede interesar: La RFEF acaba con Albert Luque, el exfutbolista imputado por presunta coacción a Jenni Hermoso

A estas alturas de Mundial, Fernando Alonso es octavo, con 33 puntos y un quinto lugar como posición más satisfactoria en estos momentos. Después de un estreno con ocho podios en Aston Martin, se le está resistiendo igualar o mejorar esas prestaciones en 2024.
Últimas Noticias
Los nominados al Balón de Oro 2025: Aitana Bonmatí, Lamine Yamal, Alexia Putellas y Luis Enrique lideran la candidatura española
España es uno de los países que más ha brillado en la primera criba del trofeo

Lluvia de críticas a Ibai Llanos por crear un club de fútbol que jugará de manera profesional
El equipo comenzará su andadura en cuarta división catalana y el nombre de la entidad será Ronin FC

Ibai Llanos presenta su equipo de fútbol Ronin FC: jugará en una liga catalana
La meta, según Ibai, es crear un club que se identifique con el streamer y su comunidad, y que mejore año tras año

El Real Madrid tiene un nuevo diamante en bruto: Thiago Pitarch ya se entrena con el equipo de Xabi Alonso
La versatilidad táctica y la proyección internacional del joven centrocampista lo convierten en una de las grandes promesas de la cantera blanca
