
La selección española masculina de balonmano estará en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, donde podrá defender el bronce alcanzado en Tokio 2020. Los Hispanos han conseguido el billete para el evento deportivo por excelencia gracias a un Preolímpico intachable en Granollers, sumando tres victorias de tres posibles y haciendo olvidar la mala actuación en el pasado Europeo. Brasil (26-28) ha sido la última víctima de un grupo que volvió a la senda del éxito y que intentará sumar una medalla más para la colección el próximo verano.
Tras las dos victorias alcanzadas en las jornadas previas, era prácticamente imposible que España se quedase fuera de la próxima cita olímpica. Para que esto ocurriera, necesitaba encajar una derrota de dimensiones antológicas frente a la Canarinha. Nada menos que por 18 goles de diferencia. Algo tan insólito como para que sólo haya ocurrido, y así continuará siendo, en tres ocasiones a lo largo de la historia. En tiempos ya demasiado pretéritos: 1969 (40-19 ante la República Federal Alemana en un amistoso), 1958 (31-11 con Suecia en el Mundial) y 1963 (32-13 en otro amistoso con la Alemania federal).
Te puede interesar: Alcaraz vuelve a una final siete meses después
Un 0,25% de posibilidad ínfima que no se dio este domingo, con suspense en el marcador hasta los últimos minutos, pero mayor convicción en las filas españolas. A la hora de la verdad, Rodrigo Corrales echó el candado en la portería y la clasificación de los brasileños se esfumó, con el otro pase en juego yendo a parar a Eslovenia. Con Álex Dujshebaev como gran líder, los de Jordi Ribera convirtieron en anecdótico el cierto atasco que llegó a afectarles en algunos compases del partido.

Todo ha ido como la seda en tierras catalanas. En el debut, España superó con amplitud a Baréin (39-27). Tampoco hubo demasiados problemas para maniatar a los eslovenos en el segundo choque (32-22). El objetivo estaba en el bote, pero cumplir también en el último día de competición no era una cuestión precisamente menor para un combinado en el que la experiencia es un grado y al que se le acumulan los habituales en el empacho de medallas al que se ha abonado nuestro 40x20: Gedeón Guardiola, Joan Cañellas, Viran Morros, Jorge Maqueda, Antonio García…
Te puede interesar: Un exjefe de la Fórmula 1 revela la “señal” que podría motivar la retirada de Fernando Alonso
El balonmano masculino en París 2024
Quedar primero o segundo en este campeonato significaba evitar o bien a Dinamarca o bien a Francia en la fase de grupos de la próxima edición olímpica. Al ganar este Preolímpico, España se quitará de en medio inicialmente a los daneses, vigentes campeones del mundo y subcampeones tanto olímpicos como europeos. Tampoco hay mucha diferencia de nivel entre ellos y la anfitriona, que viene de ganar Juegos y Europeo, pero algo es algo.
Habrá 12 participantes en lo que respecta al balonmano en París 2024. Las selecciones se dividirán en dos grupos de seis en la primera fase, con los cuatro primeros de cada uno de ellos avanzando a cuartos de final (primeros contra cuartos del otro grupo y segundos contra terceros serán los cruces). El mejor resultado histórico de España en unos Juegos es el bronce, alcanzado en hasta cuatro ocasiones: 1996, 2000, 2008 y 2020.

De cara al sorteo que se celebrará próximamente, los Hispanos estarán en el bombo 1 junto a Dinamarca. Completan el listado de equipos Francia, Argentina, Japón, Egipto, Suecia, Eslovenia, Alemania, Croacia, Noruega y Hungría. En abril, serán las Guerreras quienes buscarán asegurarse la presencia en los Juegos.
Últimas Noticias
El director de La Vuelta a España, Javier Guillén, confirma que la competición seguirá adelante a pesar de las manifestaciones pro Palestina
La Vuelta se ha visto obligada otra vez a cambiar el final de la etapa 16 debido a las protestas propalestinas

Jorge Lorenzo y el cambio que dio su carrera tras su primera victoria con 16 años: “Me ofrecían unos 80.000 euros, gané una carrera y pasó a 400.000 euros”
El triunfo del piloto mallorquín en el Gran Premio de Río de Janeiro supuso un giro radical en su trayectoria
Los manifestantes pro Palestina bloquean la carretera y obligan a modificar el final de la etapa 16 de la Vuelta a España
“El ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta”, ha asegurado la organización de la Vuelta

El ciclista español Javier Romo dice adiós a la Vuelta a España tras una caída provocada por un manifestante pro Palestina
Las heridas sufridas por el manchego impidieron que pudiera completar la etapa 16, que transcurría entre Poio y Mos

El Gran Premio de Madrid 2026 empieza la cuenta atrás: ya hay fecha para la venta de entradas
El evento, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026 en el circuito Madring, abre así la cuenta atrás para su celebración con la venta de entradas
