El thriller que presenta a un asesino amante de ‘El silencio de los corderos’: coloca huevos de avispa en los ojos de las víctimas

Acaba de llegar a Filmin ‘Virdee’, una serie británica que nos presenta a un detective de origen sij en la ciudad multicultural de Bradford

Guardar
Una imagen de la serie
Una imagen de la serie Virdee (Filmin)

La adaptación televisiva de la saga literaria de A. A. Dhand llega a la pequeña pantalla con Virdee, una serie que explora la complejidad de un policía británico de origen sij enfrentado tanto a un asesino en serie como a los conflictos internos de su propia familia.

Staz Nair encarna a Hardeep “Harry” Virdee, un personaje que, aunque comparte rasgos con otros detectives transgresores de la ficción, se distingue por la profundidad que aporta su trasfondo cultural y religioso, lo que introduce una dimensión inédita en el género.

La serie, disponible en Filmin desde el 3 de septiembre de 2025, traslada a la pantalla el universo de la novela City of sinners, tercer volumen de la saga. El guion, fiel al espíritu de los libros, sitúa la acción en Bradford, ciudad industrial del norte de Inglaterra, cuya diversidad étnica y religiosa se convierte en un elemento dramático central.

El retrato de una ciudad de contrastes

La producción aprovecha la fotogenia de la urbe, designada Ciudad Británica de la Cultura 2025, para subrayar la importancia de descentralizar la ficción televisiva y explorar nuevos escenarios fuera de los habituales centros urbanos británicos.

En el plano personal, Harry Virdee se enfrenta a las consecuencias de haber desafiado las expectativas familiares al casarse con Saima (interpretada por Aysha Kala), una mujer musulmana.

Un fotograma de la nueva
Un fotograma de la nueva serie policiaca de Filmin

El intento de reconciliación con su familia durante una boda y, posteriormente, en la celebración del Diwali en casa de sus padres, fracasa estrepitosamente. La tensión se intensifica cuando su hijo Aaron (Wissam Nasser) comienza a cuestionar la oposición de su abuelo paterno (Kulvinder Ghir) a una relación cimentada en el afecto más genuino. Este conflicto familiar, lejos de resolverse, se agrava y añade una carga emocional significativa a la trama.

En el ámbito profesional, el protagonista se ve envuelto en una posible guerra territorial entre dos bandas de narcotraficantes: la liderada por Vasil Sharla (Andi Jashy) y otra cuyo jefe permanece en el anonimato para la mayoría, pero no para Harry, que conoce la identidad de su líder: su antiguo amigo y cuñado Riaz (Vikash Bhai), un gánster que, pese a su actividad criminal, mantiene ciertos principios éticos.

El asesinato de Priti (Sarah Pearson), una traficante que había cambiado de bando recientemente, marca el inicio de una serie de crímenes dirigidos contra la comunidad ‘sudasiática’ de Bradford. Este caso se convierte en una obsesión tanto para Virdee como para su sobrina Tara (Nina Singh), periodista de investigación que alterna su labor profesional con una vida social desbordante.

Homenaje a ‘El silencio de los corderos’

La serie se caracteriza por una intensidad que atraviesa tanto la narrativa policial como el drama familiar. El asesino en serie, lejos de actuar de manera convencional, recurre a métodos macabros: coloca huevos de avispa en las cuencas oculares de sus víctimas, evocando el simbolismo perturbador de personajes como Buffalo Bill en El silencio de los corderos, donde los capullos de polilla en la garganta de las víctimas servían como marca distintiva. Esta elección estética refuerza el tono inquietante de la producción.

Las series que llegan a las plataformas en septiembre

La dirección, a cargo de Mark Tonderai, se desmarca de los patrones televisivos tradicionales. El realizador apuesta por recursos visuales audaces, como el falso plano secuencia inicial de una persecución, en el que los movimientos de dron remiten al estilo de Gaspar Noé en Enter the void. Además, la serie incorpora imágenes caleidoscópicas que simulan la perspectiva de una avispa recién eclosionada en el interior de una cuenca ocular, aportando una dimensión visual singular y perturbadora.

La autenticidad de los personajes y la representación de la diversidad de Bradford son elementos que A. A. Dhand ha cuidado tanto en la obra original como en la adaptación televisiva. La serie, con una duración aproximada de 60 minutos por episodio y un total de seis entregas, se inscribe en el género del ‘thriller’ dramático y es una de las apuestas de calidad de la cadena BBC.